La analogía hace referencia a la relación de equivalencia entre dos parejas de palabras. En el ejercicio de hoy vamos a trabajar, en concreto, la relación de antonimia entre una pareja de palabras. Se establece una relación de antonimia cuando dos o más palabras tienen significados contrapuestos o resultan incompatibles dentro de un mismo contexto. […]
Asociar adjetivos calificativos a dibujos
En la siguiente tarea vamos a trabajar la conciencia semántica a través de los adjetivos. Los adjetivos calificativos son las palabras que acompañan los sustantivos y que indican una cualidad de éstos. El ejercicio consiste en asociar dos adjetivos a cada una de las imágenes que aparecen en la ficha.
Masculino de una palabra
Actividad de repaso de lengua para trabajar el masculino y femenino de un sustantivo. En esta tarea, hay que escribir el femenino de la palabra que aparece representada por el dibujo. Hay que prestar atención, ya que como sabemos algunas palabras presentan formas completamente diferentes para designar el masculino y el femenino.
Relación léxica entre dibujo y palabras
En la siguiente actividad vamos a trabajar la relación léxica entre una imagen y una serie de palabras. La relación léxica es aquella que se establece entre los significados léxicos de las palabras. Por significado léxico se entiende el significado de la palabra tal y como aparece en el diccionario.
¿CUÁL ES EL TÍTULO DE LA FOTOGRAFÍA?
La siguiente actividad se trata de una tarea de comprensión lectora, a través del ejercicio asociación imagen – texto. En la ficha, aparece una fotografía acompañada de dos frases; el objetivo del ejercicio es identificar y señalar cual de las dos opciones posibles es más adecuada como título de la imagen. Es importante tener en […]
Asociación de palabras relacionadas
La siguiente tarea consta de dos partes; en la primera hay que averiguar cual de las tres opciones posibles guarda relación con la palabra del recuadro de la izquierda. Una vez relacionadas ambas palabras hay que escribir una frase que las contenga. Por lo que también trabajamos la escritura creativa.
Comprensión lectora de preguntas a partir de dibujos
En esta actividad vamos a trabajar la comprensión de preguntas cortas que hay que responder en función de un dibujo. A la hora de trabajar la comprensión lectora es importante hacerlo de forma gradual, de tal forma que empecemos con ejercicios con frases cortas y sencillas para posteriormente introducir textos mas complejos.
Sopa de letras: Completa las frases con las palabras encontradas
Os comparto una nueva ficha de palabras perdidas en frases, en esta ocasión incluyo la parte lúdica de la sopa de letras que tanto gusta a los niños. Este tipo de taras es muy interesante para trabajar la comprensión lectora de forma más amena.
Ejercicio de conciencia morfosintáctica
La siguiente tarea está pensada para trabajar la conciencia morfosintáctica, a través de la unión de dos palabras. Para ello, deben unir uno de los determinantes demostrativos con la palabra de la derecha; aquel que concuerde en género y número.
Actividad manipulativa: Asociación imagen – palabra
A continuación, os comparto una actividad manipulativa para trabajar la asociación imagen – palabra. El objetivo del ejercicio es que el alumno recorte los dibujos y los pegue en el recuadro correspondiente, es decir, aquel en el que aparece el nombre del dibujo.
- « Página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 26
- Página siguiente »