Dos empresas y varios institutos de investigación de España, Italia, Alemania, Austria y Portugal, entre los que se encuentra el Instituto de Biomecánica de Valencia, iniciaron formalmente hace unas semanas el proyecto de investigación «Augmented BNCI Communication» (ABC) de tres años de duración financiado con fondos de la UE con el objetivo de desarrollar un novedoso sistema […]
Materiales manipulativos para trabajar las matemáticas II. La participación activa del alumnado
Este curso hemos implantado en nuestro colegio el método matemático «Entusiasmat«, una de las cosas que más me gusta de esta manera de trabajar en la participación activa del alumnado. Esta participación activa de los alumnos en las clases de matemáticas permite a los profesores evaluar los niveles de competencia en desarrollo de todos los […]
Rutinas del día para trabajar las matemáticas
Cuando pensamos en rutinas del día, se tiende a pensar más en educación infantil, sin embargo, primer ciclo de primaria debería también dedicar un momento del día a trabajar estas rutinas. Entendemos por rutinas – La asamblea: cuando nombramos a los alumnos y vemos quien falta o no, se nombra al encargado, se hace el […]
Materiales manipulativos para trabajar las matemáticas I
Fichas de dominó Muy útiles para aprender la numeración, la suma y la descomposición de números. Dejo aquí algunas plantillas para imprimir, pueden encontrar otras más y la didáctica de trabajo en http://www.mathwire.com/strategies/matsdom.html Dominó para imprimir y plastificar http://www.mathwire.com/templates/dominoflashcards.pdf Números para trabajar las sumas de las fichas de dominó Dominó http://www.mathwire.com/templates/dominoflashcards.pdf Plantilla de sumas de dominós http://www.mathwire.com/templates/dominorecord.pdf Ficha […]
TRABAJAR LA CONCIENCIA FONOLÓGICA
RESUMEN DE TIPOS DE TAREAS FONOLÓGICAS. Tabla extraída del documento Intervención psicopedagógica en la «cociencia fonológica» 1. Duración acústica – ¿Qué palabra es más larga? 2. Identificación de Palabras. ¿Cuántas palabras hay en …? 3.Reconocimiento de unidades. ¿Se oye una efe en “café”? 4. Rimas. ¿Riman con y gol? .
Investigación para mejorar la detección de lesiones cerebrales en bebés prematuros
Neurólogos pediátricos en una universidad y un hospital infantil de Oregon, EEUU, han realizado un trabajo de investigación en el que han sido los primeros en usar resonancia magnética (RM) de alta intensidad (12 Tesla), para revelar pequeñas lesiones en sustancia blanca del cerebro en desarrollo previamente indetectables utilizando la resonancia estándar (3 Tesla). La identificación temprana y precisa de estas lesiones en los niños […]
La ciencia da un paso hacia el uso de escáneres cerebrales para predecir el resultado de episodios psicóticos
El análisis informático de imágenes cerebrales podría ayudar a predecir la evolución de la gravedad de la enfermedad en pacientes con psicosis, de acuerdo con la investigación que médicos del Institute of Psychiatry del King’s College de Londres han realizado en colaboración con ingenieros del Departamento de Ciencias informáticas del University College de Londres. La […]
Relación entre trastorno bipolar y déficit de atención por hiperactividad
Un reciente trabajo de investigación en el que se empleó resonancia magnética funcional (fMRI) compara la actividad neuronal en pacientes con trastorno afectivo bipolar (TAB) pediátrico y paciente con trastorno de déficit de atención por hiperactividad (TDAH) y según los autores está entre los primeros en dar evidencias de que diferentes áreas cerebrales se activan […]
Técnicas de imagen cerebral y trastornos del desarrollo en niños
Este es el primer artículo de una serie sobre tecnología y avances científicos relacionados con la educación especial, escritos por personas expertas en su campo invitadas por AulaPT. . . Los avances en técnicas de imagen médica y de análisis de grandes volúmenes de datos han revolucionado en las últimos años casi todas las áreas […]
Nuevo BLOG de RECURSOS
Ana Quevedo es una colaboradora del blog desde hace ya algún tiempo y ahora también un nueva compañera bloguera. Os aconsejo que entréis en su blog porque, aunque nos ha enviado todo el material que ha hecho y estará también aquí colgado, siempre es mejor seguir su trabajo día a día y encontrar los fantásticos recurso que […]