Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

Lectoescritura en mayúscula y minúscula de frutas

13 febrero, 2023 by María Dejar un comentario

Las siguientes fichas nos permiten practicar la correcta lectura y escritura de las letras en mayúscula y minúscula, a través del vocabulario de las frutas. Hay alumnos que aún no tienen dominadas algunas grafías y una rutina de grafo diaria puede ayudar a adquirirla.

Archivado en: Lectoescritura, Vocabulario Etiquetado con: lectoescritura, mayúsculas, minúscula, vocabulario

Baraja ortográfica: Palabras con gue, gui, güe y güi

10 febrero, 2023 by María 2 comentarios

La diéresis es un signo ortográfico que nos permite diferenciar aquellas palabras en las que la u, cuando va en las sílabas gue – gui , se debe pronunciar. Estas cuatro sílabas (güe, güi, gue, gui) suelen resultar complejas, para ejercitar su correcta escritura os comparto la siguiente baraja ortográfica, acompañada de pistas visuales para facilitar la tarea.

Archivado en: Ortografía Etiquetado con: disortografía, ortografía, recursos para plastificar

VERBOS SINÓNIMOS

9 febrero, 2023 by Mª Carmen Pérez Dejar un comentario

Enseñar a los niños a pensar en sinónimos es una excelente manera de fomentar su habilidad de lenguaje y su capacidad de comunicación. Pablo José Palacios nos envía hoy una material muy interesante para ampliar el vocabulario relacionado con verbos en este caso. Pablo José nos presenta dos tareas que buscan el mismo objetivo, unir […]

Archivado en: Vocabulario Etiquetado con: verbos, vocabulario

Textos con absurdos de Pablo José Palacios

9 febrero, 2023 by Mª Carmen Pérez 1 comentario

Pablo José Palacios nos comparte otro excelente recurso que nos puede ayudar a comprobar el nivel de comprensión lectora. Para nuestros alumnos es una divertida tarea de investigación que se sale de la típica tarea de contestar a preguntas a partir de un texto leído. Puede ser interesante ver las opciones que dan nuestros alumnos […]

Archivado en: COMPETENCIAS BÁSICAS, Comprensión lectora Etiquetado con: 3º primaria, 4º primaria, 5º primaria, comprensión lectora

Ejercicio manipulativo para trabajar la relación causa – efecto

9 febrero, 2023 by María Dejar un comentario

La relación causa-efecto, nos permite trabajar con los niños la estimulación cognitiva y el razonamiento lógico. La causa explica la razón por la qué algo sucede,  el efecto es la descripción de lo ocurrido. Hoy os propongo un ejercicio manipulativo en el que tienen que recortar y pegar cada frase en la columna correspondiente.

Archivado en: Funciones Ejecutivas, TEA Etiquetado con: actividad manipulativa, causa-efecto, recursos para plastificar, tea

Errores sintácticos en oraciones

8 febrero, 2023 by María 2 comentarios

El siguiente ejercicio está pensado para trabajar la conciencia sintáctica; recordamos que la conciencia sintáctica hace referencia a la capacidad del niño para reflexionar y tener conocimiento sobre la concordancia de género y número; y la correcta combinación y orden de las palabras dentro de una oración para formar una frase con sentido. Se trata de una serie de frases que contienen un error sintáctico; […]

Archivado en: Expresión escrita Etiquetado con: conciencia sintáctica, errores sintácticos, recursos para plastificar

Baraja con pistas visuales: Discriminación fonética /b/ y /d/

7 febrero, 2023 by María Dejar un comentario

Un error frecuente en muchos niños al iniciar el aprendizaje de la lectoescritura, es la confusión y sustitución de las letras B-D. Para trabajar y ejercitar esta problemática, os comparto el siguiente material: una completa baraja con pistas visuales en la que tendrán que escribir la letra correcta (b ó d).

Archivado en: Conciencia fonológica, Trastornos Lectoescritura Etiquetado con: discriminación auditiva, discriminación fonética, dislexia, pistas visuales

Tarjetas de textos cortos para trabajar la comprensión lectora

6 febrero, 2023 by María 4 comentarios

La siguiente actividad está pensada para trabajar la lectura comprensiva a partir de una colección de textos cortos inventados. La tarea consiste en leer detenidamente el texto y luego marcar si las afirmaciones son verdaderas o falsas, para comprobar que el alumno ha entendido el texto.

Archivado en: Comprensión lectora Etiquetado con: comprensión lectora, lectura comprensiva, recursos para plastificar, textos cortos

Baraja de «invierno» con pictogramas

3 febrero, 2023 by María Dejar un comentario

Retomamos esta semana la colección de barajas de vocabulario  con una temática de actualidad: el invierno; además he utilizado pictogramas en lugar de fotografías reales. Recordamos que este recurso está especialmente destinado para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española.

Archivado en: ELE, Vocabulario Etiquetado con: ELE, invierno, pictogramas, vocabulario

Frases con metáforas

2 febrero, 2023 by María 1 comentario

Las metáforas, son expresiones que empleamos diariamente y que tenemos incluidas en nuestro vocabulario de manera natural. Pero en algunas ocasiones, los niños no son capaces de comprender su significado y establecer relación con el lenguaje literal. Para trabajar este aspecto en el aula, os propongo el siguiente ejercicio.

Archivado en: Comprensión lectora, Estimulación del Lenguaje, lengua castellana Etiquetado con: estimulación del lenguaje, metacomprensión, metáforas, tea

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • …
  • 367
  • Página siguiente »

BUSCA POR CATEGORÍAS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 97K suscriptores

Síguenos

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

1º primaria 2º primaria 3º primaria 4º primaria 5º primaria 6º primaria abn algoritmo abn asociación palabra imagen atención ayudas visuales comprensión del lenguaje comprensión lectora conciencia fonológica conciencia semántica conciencia silábica cálculo mental dislexia ELE emociones escritura creativa estimulación del lenguaje expresión escrita expresión oral funciones ejecutivas gramática infantil inferencias juegos del lenguaje juegos matemáticos juegos online lectoescritura lectura de frases cortas matemáticas Navidad números ortografía percepción visual recursos para plastificar sumas tea textos cortos videos educativos viso-percepción vocabulario

Síguenos

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • Aviso Legal
  • CONTACTO

www.aulapt.org - Copyright © 2025