Las tiras de verdad o mentira son un material recurrente en nuestros blog para trabajar la comprensión lectora. En ocasiones anteriores, hemos utilizado tiras de diferente dificultad pero que sólo estaban compuestas por frases; esta vez, introducimos un elemento nuevo: un divertido dibujo. Este tipo de material nos resulta muy útil para iniciar a los […]
Comprensión lectora a partir de dibujos: Señala las frases verdaderas respecto al dibujo.
Hoy os comparto un nuevo ejercicio de comprensión lectora de frases cortas. Ejercitar la comprensión lectora a partir de imágenes o dibujos facilita la lectura de nuestros alumnos ya que a través de las pistas visuales son capaces de realizar la asociación imagen-texto. En la siguiente tarea, hay un dibujo acompañado de tres frases, pero […]
Juego de lengua: Descripciones de objetos.
En la ficha de hoy os propongo un divertido juego en el que nuestros alumnos deben averiguar de qué objeto se trata a través de sus descripciones. Una variante de este tipo de ejercicio, es la dinámica opuesta; presentar diferentes tarjetas con fotografías y que nuestros alumnos deban describir el dibujo o imagen que aparece […]
30 tarjetas de conciencia fonológica: Colorea la terminación correcta
Trabajar la conciencia fonológica durante la etapa infantil es fundamental para una correcta adquisición de lectoescritura; ya que en general, muchos de los errores que se cometen en el escritura se debe a una falta de conciencia fonológica. Gracias a las habilidades fonológicas los niños toman conciencia de que pueden identificar y manipular palabras que […]
Cambio de palabras: Trabajamos la conciencia morfosintáctica.
El siguiente ejercicio está pensado para trabajar la conciencia morfosintáctica, es decir, la habilidad para reflexionar sobre las posibles combinaciones de palabras que conforman las oraciones. Se trata de una serie de frases en las que se hay que sustituir la palabra en rojo por otra distinta; no tiene porque ser sinónima, sino todo lo […]
¿Verdadero o falso?: Responde en función del dibujo
Trabajar la comprensión lectora a partir de dibujos es una buena estrategia para motivar a nuestros alumnos a la realización de este tipo de ejercicios. Las tareas de verdadero o falso suele gustarle mucho, ya que son más entretenidas que las de contestar preguntas, además nos permite comprobar la capacidad de lectura comprensiva que tienen.
Inferencias lógicas: Elige la opción correcta
Trabajar la comprensión lectora a partir de inferencias es un clásico de nuestro blog. Con el método de las inferencias provocamos que nuestros alumnos se planteen situaciones que no están explícitas en el texto y tengan que relacionarlas con experiencias vividas o información conocida. Es una forma diferente de que los alumnos trabajen la lectura […]
JUEGOS DE COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS CORTOS
A partir de los textos cortos que compartíamos esta mañana, he elaborado una versión online. El alumno deberá leer el texto e intentar recordar la información para después contestar a las preguntas. El juego es autocorrectivo, si el alumno se equivoca tendrá que volver a leer el texto sobre el que estaba contestando a las […]
Comprensión lectora de textos cortos
Nueva actividad para trabajar la lectura comprensiva, en esta ocasión, lo vamos a hacer a partir de una colección de textos cortos inventados acompañados de un divertido dibujo. La tarea consiste en identificar y seleccionar la respuesta correcta a una serie de preguntas planteadas que están relacionadas con el texto.
Completamos analogías de profesiones con sus lugares de trabajo.
Las analogías son una buena estrategia para trabajar la comprensión lectora y entrenar el razonamiento lógico. Hay que recordar que las analogías consisten en comparar o relacionar conceptos, objetos o experiencias; teniendo en cuenta sus características para hacerlo.
- « Página anterior
- 1
- …
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- …
- 36
- Página siguiente »