La siguiente actividad es ideal para trabajar la comprensión lectora de instrucciones a través de una divertida tarea de dibujar y colorear con una temática navideña. El objetivo es que los niños dibujen y coloreen un árbol siguiendo las indicaciones que aparecen, para deberán comprender palabras claves como grande-pequeño y los diferentes colores.
Lectura comprensiva: El árbol de Navidad
La siguiente actividad es una tarea de comprensión lectora, se trata de una sencilla ficha compuesta por una breve lectura acompañada de dibujos, y un serie de ejercicios que nos servirán para comprobar que se ha entendido la lectura del texto.
Actividad de comprensión lectora: Colorea el elfo
A continuación, os comparto una divertida tarea para ejercitar la comprensión lectora; cuyo objetivo es que los alumnos coloreen un dibujo a través de unas instrucciones escritas. Este tipo de ejercicios son muy motivadores para nuestros alumnos ya que implica la tarea colorear, algo que le gusta mucho. El objetivo sigue siendo la comprensión lectora pero ellos lo viven de forma mucho más lúdica.
Lectura para últimos cursos de Primaria
En los últimos cursos de primaria, es esencial fortalecer la comprensión lectora mediante textos interesantes que despierten el interés de los alumnos y actividades que promuevan el aprendizaje activo. Por ello, os compartimos el siguiente recurso destinado a trabajar la lectura comprensiva con alumnos del tercer ciclo de primaria.
Fichas para trabajar la comprensión de frases y la escritura de descripciones
En la actividad de hoy, os propongo una actividad muy completa ya que trabajaremos por un lado la lectura a través del ejercicio de comprensión lectora con frases verdad – mentira, y por otro lado, la escritura con una tarea de descripción. Para ello, el alumno deberá observa previamente el dibujo que aparece en cada ficha y resolver los ejercicios en función de éste.
Textos para ejercitar la lectura comprensiva
Nueva actividad para trabajar la lectura comprensiva, en esta ocasión, lo vamos a hacer a partir de textos cortos y una serie afirmaciones en las que los alumnos deberán indicar si son falsas o verdaderas, respecto a la información extraída de la lectura.
Ampliación de frases a partir de inferencias
Un clásico en nuestro blog es el trabajo de las inferencias. Hacer pensar al alumnado en situaciones que no están explícitas en el texto, que va más allá de lo leído, cuando explica el texto más ampliamente relacionándolo con las cosas vividas o conocidas o simplemente porque se formula hipótesis y genera nuevas ideas. La […]
Lee y colorea los dibujos de Halloween
A continuación, os comparto una divertida tarea para ejercitar la comprensión lectora; cuyo objetivo es que los alumnos coloreen los dibujos a través de unas instrucciones escritas. Este tipo de ejercicios son muy motivadores para nuestros alumnos ya que implica la tarea colorear, algo que le gusta mucho. El objetivo sigue siendo la comprensión lectora pero ellos lo viven de forma mucho más […]
Fichas de asociación palabra – imagen
En la entrada de hoy, os comparto unas fichas para trabajar la asociación palabra – imagen. Los niños en la etapa de primaria suelen aprender mejor a través de estímulos visuales. Asociar una palabra con una imagen ayuda a reforzar la comprensión y el recuerdo de esa palabra, ya que los dibujos activan áreas del […]
El detective de las frases
La actividad que os comparto a continuación, permite trabajar varios aspectos muy interesantes; por un lado, la comprensión lectora, ya que los alumnos al extraer la información de cada oración deberán entenderla y reflexionar sobre si es verdad o mentira; y por otro lado, el razonamiento lógico; al tener que identificar aquellas oraciones falsas.