La conciencia silábica, es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica, y hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular. En el siguiente ejercicio, el alumno debe identificar las sílabas que forman la palabra y colorearlas.
Ejercicio dislexia: Omisión de sílabas
El siguiente ejercicio es ideal para trabajar tanto en casa como en el aula con niños que presenten o pueden presentar problemas lectoescritores. A través de la siguiente actividad se pretende mejorar la habilidad de representar y operar mentalmente con los sonidos del lenguaje, influyendo directamente en los procesos de decodificación lectora. Se trata de […]
Segmentación silábica de palabras
El objetivo de las siguientes fichas es trabajar la conciencia silábica de palabras. La conciencia silábica hace referencia a la capacidad que tiene el niño para entender que una palabra se puede dividir en unidades más pequeñas llamadas sílabas. Este tipo de ejercicios suelen resultar especialmente útiles para trabajar con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. En otras ocasiones, la tarea […]
Conciencia silábica con vocabulario de verano: Colorea las sílabas
La conciencia silábica, es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica, y hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular. En el siguiente ejercicio, el alumno debe identificar las sílabas que forman la palabra y colorearlas, una vez hecho esto, deberá […]
Mismas sílabas, nuevas palabras
La conciencia silábica, es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica, y hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular. Eso es justo lo que vamos a hacer en la actividad de hoy, manipular las sílabas que forman una palabra para comprender […]
Conciencia silábica: Colorea las sílabas que forman la palabra
La conciencia silábica, es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica, y hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular. En el siguiente ejercicio, el alumno debe identificar las sílabas que forman la palabra y colorearlas, una vez hecho […]
Ejercicio dislexia: Identifica la sílaba directa dentro de una palabra
La siguiente actividad es especialmente útil para trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. El objetivo de la actividad es que el alumno sea capaz de identificar una sílaba, en esta caso se trata de una sílaba directa, dentro de una palabra.
Tarjetas: palabras encadenadas con dibujos
La siguiente actividad se trata de una colección de tarjetas manipulativas con las que vamos a trabajar la conciencia fonológica, en concreto, la conciencia silábica. El alumno deberá colorear aquella palabra que empiece por la sílaba que termina la palabra representada por el dibujo; ejemplo: casa – sapo.
Conciencia silábica: ¿Dónde esta la sílaba…?
La siguiente tarea está pensada para trabajar la conciencia fonológica, concretamente, la conciencia silábica ya que vamos a trabajar con sílabas. El alumno deberá identificar la posición que ocupa la sílaba por la que se pregunta dentro de la palabra; es importante que el alumno sea capaz de separar correctamente las sílabas que forman la […]
Formamos palabras nuevas omitiendo la sílaba de en medio
La conciencia silábica, es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica, y hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular. Eso es justo lo que vamos a hacer en la actividad de hoy, manipular las sílabas que forman una palabra para comprender […]