Dos nuevas tareas de pasatiempos matemáticos (corregidos los errores del anterior), para trabajar la numeración de forma entretenida. Pasatiempos matemáticos. Series de 2 en 2 y de 3 en 3
Cuentos con onomatopeyas II Trabajando de forma inclusiva.
Como ya os comentaba en la primera entrada con el mismo título Cuentos con onomatopeyas, las onomatopeyas en los niños son un intento de reproducir los sonidos que les rodean. Por un lado les ayudan aprenden a escuchar y a diferenciar unos sonidos de otros: cortos, largos, suaves, fuertes, agudos, graves, etc. Por otro lado […]
Palabras perdidas con Noticias curiosas. Comprensión lectora.
Pasamos de los cuentos a las noticias, la lectura de noticias curiosas siempre interesan a niños y mayores y puede ser una interesante herramienta para introducirlos en este tipo de texto. Os comparto las primeras 6 tareas con noticias utilizando la técnica de palabras perdidas. Ideal para clases de ELE Los textos han sido extraídos […]
Suma y resta como operaciones inversas
En esta ocasión vamos a proponer una tarea de refuerzo para trabajar la suma y la resta como operaciones inversas. Las operaciones inversas son las que deshacen el efecto de la otra.Por ejemplo, la suma y la resta son operaciones inversas. Igualmente lo son la multiplicación y la división.
Pasatiempos matemáticos. Series de 2 en 2 y de 3 en 3
Jugar con los números hace que los niños disfruten aprendiéndolos y además vean las relaciones existentes entre ellos. Una buena manera de afianzar la numeración y realizar series ascendentes y descendentes. Estas dos nuevas fichas persiguen este objetivo jugar con los números, a modo de laberinto para conseguir un fin, el ser capaz de guiar al […]
Juegos y canciones populares Educación Infantil
Juegos y canciones populares Educación Infantil es un cuadernillo distribuído por EVEREST Tradicionalmente se van transmitiendo de generación en generación, cuentos, retahílas, poemas, etc., a través de juegos con movimiento que los adultos rea- lizan con los niños, ya desde que son bebés y van creciendo, con el fin de comunicarse con ellos. Así tenemos: […]
El poder de los cuentos en la adquisición del vocabulario
La mejor manera de trabajar la comprensión en un niño es leyendo cuentos, como ya sabéis los cuentos tienen una magia especial y podemos utilizarlos tantas veces como queramos, nunca, nunca se aburren. Les enganchan, les hace soñar, recrear, imaginar… Los cuentos no tienen edad, aunque muchas veces identificamos los cuentos con las etapas infantiles, […]
Ideas sencillas para trabajar la decena
Son muchas las actividades que os he compartido para trabajar la decena, en el colegio de mis hijos trabajan mucho con los Ten Frames y buscando el recurso que ellos utilizan he encontrado esta forma sencilla de crear el material ¿no os parece genial? A mi me ha encantado así que os lo comparto!!! […]
Juegos para trabajar con la decena
Los juegos que comparto tienen como objetivo trabajar los números y su cantidad hasta el 10. Ideales para trabajar el reconocimiento visual de la cantidad, la suma y la resta. El primer juego que comparto contiene 4 modalidades de juego: Cuantos / How Many: Identificar el número de elementos o cuadrados vacíos que hay. Construir/ […]
MI COLECCIÓN DE FUENTES MATEMÁTICAS
Algunos me habéis preguntado en alguna ocasión cómo hago mis materiales. Os comparto algunas de las fuentes que suelo utilizar para realizarlos y que me ayudan mucho y me ahorran trabajo. La primera es una fuente de fichas de dominó, ideal para trabajar cálculo mental, dobles, mitad, mayor- menor, sumas, restas… : White Dominoes Font Descarga: White […]