Trabajar la comprensión lectora a partir de dibujos es una buena estrategia para motivar a nuestros alumnos a la realización de este tipo de ejercicios. Las tareas de verdadero o falso suele gustarle mucho, ya que son más entretenidas que las de contestar preguntas, además nos permite comprobar la capacidad de lectura comprensiva que tienen.
Lectoescritura: Completa las frases con expresiones o complementos de tiempo.
Hace unos días, compartía un ejercicio similar a éste en el que había que completar una serie de frases con expresiones de lugar. Siguiendo la misma dinámica, en la siguiente actividad en la que no sólo vamos a trabajar la lectoescritura, sino además la comprensión lectora, hay que rellenar los huecos con expresiones o completos […]
INFERENCIAS LÓGICAS. JUEGO ONLINE
Hoy os compartíamos una tarea escrita para trabajar las inferencias lógicas. Esta tarde os la comparto transformada en juego online. Espero que os sea de ayuda.
Inferencias lógicas: Elige la opción correcta
Trabajar la comprensión lectora a partir de inferencias es un clásico de nuestro blog. Con el método de las inferencias provocamos que nuestros alumnos se planteen situaciones que no están explícitas en el texto y tengan que relacionarlas con experiencias vividas o información conocida. Es una forma diferente de que los alumnos trabajen la lectura […]
JUEGOS DE COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS CORTOS
A partir de los textos cortos que compartíamos esta mañana, he elaborado una versión online. El alumno deberá leer el texto e intentar recordar la información para después contestar a las preguntas. El juego es autocorrectivo, si el alumno se equivoca tendrá que volver a leer el texto sobre el que estaba contestando a las […]
Comprensión lectora de textos cortos
Nueva actividad para trabajar la lectura comprensiva, en esta ocasión, lo vamos a hacer a partir de una colección de textos cortos inventados acompañados de un divertido dibujo. La tarea consiste en identificar y seleccionar la respuesta correcta a una serie de preguntas planteadas que están relacionadas con el texto.
Lectoescritura: Completa las frases con expresiones o complementos de lugar.
Los complementos o expresiones de lugar son los que indican la localización o la posición en la que se realiza la acción del verbo. Estos complementos son los que faltan en la siguiente lista de oraciones y los que nuestros alumnos deben escribir para completar el significado de la oración.
Completamos analogías de profesiones con sus lugares de trabajo.
Las analogías son una buena estrategia para trabajar la comprensión lectora y entrenar el razonamiento lógico. Hay que recordar que las analogías consisten en comparar o relacionar conceptos, objetos o experiencias; teniendo en cuenta sus características para hacerlo.
«¿Quién es quién?»: Juego de asociación imagen – texto y comprensión lectora
¿Recordáis el clásico juego de «¿Quién es quién?»? , pues en él esta basada la siguiente tarea. Una actividad para trabajar la comprensión lectora y la asociación imagen – texto a través de la descripción de unos simpáticos personajes. El objetivo del ejercicio es que emparejen cada dibujo con su descripción correspondiente, así conseguirán averiguar […]
Textos con absurdos
En los siguientes textos, se han colado algunos absurdos ¿serán nuestros alumnos capaces de identificarlos? En eso consiste la tarea de hoy, en la que vamos a trabajar el razonamiento verbal, el lenguaje verbal y la comprensión lectora a través de una colección de textos breves que presentan numerosos absurdos e ideas disparatadas que los […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- …
- 72
- Página siguiente »