Nueva actividad para trabajar la comprensión lectora a través de frases cortas; en esta ocasión el alumno tiene que leer, tantas veces como sea necesario la frase hasta asegurarse que ha entendido el sentido de ésta, para posteriormente responder a las preguntas que se plantea. Se trata de preguntas muy sencillas del tipo: «¿Quién?, ¿qué?, […]
Comprensión Lectora de frases cortas a través de sus verbos.
Completar oraciones incompletas es un recurso muy útil para trabajar la comprensión lectora. En este caso os propongo un ejercicio en el que la palabra perdida se trata de un verbo. Para facilitar la realización de la actividad vamos a indicar a nuestros alumnos que escriban el verbo en presente.
AMPLIA ORACIONES CREANDO INFERENCIAS
Un clásico en nuestro blog es el trabajo de las inferencias. Hacer pensar al alumnado en situaciones que no están explícitas en el texto, que va más allá de lo leído, cuando explica el texto más ampliamente relacionándolo con las cosas vividas o conocidas o simplemente porque se formula hipótesis y genera nuevas ideas. La […]
Comprensión lectora de frases. Letra ligada y letra imprenta.
Llega octubre y empezamos a preparar nuevos materiales. Hoy os quiero compartir unas fichas que he empezado a preparar para trabajar la lectura en 1º de primaria . La idea es que desde el principio la lectura sea una herramienta que nos haga pensar, hablar, asociar ideas, imaginar y crecer. Por este motivo añado en […]
La gastronomía. Ampliamos nuestro vocabulario por claves de contexto.
Nueva ficha para trabajar la comprensión lectorapor claves de contexto.Como ya hemos comentado en varias ocasiones en este blog, el vocabulario es básico para la comprensión lectora. De ahí la importancia de desarrollar un amplio vocabulario.Recordamos que el vocabulario puede clasificarse en tres categorías: Activo: Es el vocabulario que se usa habitualmente en las conversaciones […]
Comprensión lectora y vocabulario.
En la tarea que os comparto esta mañana, el alumno tendrá que completar las frases con las palabras que considere que mejor cuadran en cada caso. En la parte de abajo de cada página encontrarán una sopa de letras. En ella deberán buscar las palabras que han escrito o una que también pueda cuadrar en […]
INVENTA PREGUNTAS
Nuevas actividades para trabajar el razonamiento verbal y las inferencias. Este tipo de tarea, requiere que el alumno se ponga en la situación de la conversación y piense qué preguntaría ante la respuesta que le ofrecemos. Este modelo de ficha, junto con otros que os compartiré en breve, tienen como novedoso la manera de escribir […]
COMPRENSIÓN LECTORA Y VOCABULARIO SOBRE PARENTESCOS FAMILIARES
Nueva ficha de comprensión lectora con la técnica de las palabras perdidas. En esta ficha el alumno tendrá que completar la ficha haciendo uso del vocabulario referente a los parentescos familiares: tío, primo, abuelo, nieto, padre, hermano…
Pensamos y descubrimos los absurdos verbales
Esta noche quiero compartir un gran material de Bàrbara Benavent Rovira para trabajar los absurdos verbales. Lo he encontrado por casualidad en ARASAAC y me ha encantado. Se trata de un material manipulativo, presentado en forma de tiras de trabajo para trabajar el razonamiento verbal, el lenguaje oral y la comprensión lectora respondiendo a preguntas con […]
Causa-Consecuencia
No es la primera vez que trabajamos este tema en el blog. La relación entre causa – efecto o causa – consecuencia, está presente en la vida del niño desde que nace. Enseñamos la causa y el efecto cada vez que hacemos ver a nuestro alumnos la relación existente entre ambas cosas. La causa explica […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- …
- 72
- Página siguiente »