No es la primera vez que comparto este tipo de ejercicios para trabajar la lectoescritura de palabras. En ocasiones anteriores, hemos trabajado con palabras bisílabas y trisílabas, hoy es el turno de las palabras polisílabas. Tareas que se plantean: Lectoescritura de palabras polisílabas. Asociación palabra – imagen . Completar sílaba perdida.
Conciencia fonológica con pistas visuales: Encuentra las palabras que acaban en…
Hoy os presento un ejercicio para trabajar la conciencia fonológica a través de dibujos. La conciencia fonológica permite que los niños reconozcan y usen los sonidos del lenguaje. El objetivo de la tarea es que el alumno encuentre el dibujo que acaba por las sílabas que aparecen en la ficha. Una vez, identificado el dibujo, debe escribir la palabra completa.
Palabras con prefijo
En la tarea de hoy vamos a formar palabras a través de los prefijos. Un prefijo es aquel elemento gramatical que se coloca delante de una palabra y modifica su significado. En primer lugar, hay que elegir el prefijo más adecuado; a continuación el alumno deberá escribir la palabra completa.
Ejercicio para trabajar la velocidad lectora
Hoy os comparto un sencillo ejercicio para ejercitar la velocidad lectora. Al evaluar la velocidad lectora, además se está midiendo la magnitud del lenguaje adquirido. Por tanto, es fundamental trabajar este aspecto, tanto para prevenir las posibles dificultades de aprendizaje como para optimizar el rendimiento académico en cualquier caso.
Juego de conciencia semántica: ¿Qué es?
En la siguiente entrada, os propongo un sencillo juego para trabajar la conciencia semántica. El objetivo del ejercicio es que a partir de una lista de palabras, el alumno averigüe a qué hace referencia dicha lista y lo relacione con el dibujo adecuado. Recordamos que la conciencia semántica es la capacidad para otorgar un significado a una […]
Dislexia: Completa la frase con la palabra correcta
A continuación, os comparto una actividad para trabajar en los primeros años de primaria, especialmente en alumnos que tengan problemas de omisión y sustitución de letras en las palabras. El objetivo de la tarea es completar la frase con la palabra correcta de entre una serie de palabras parecidas. (pseudopalabras ).
Habilidades fonológicas: Palabras que empiezan por la misma sílaba
La actividad de hoy es un excelente recurso para ejercitar las habilidades fonológicas. Recordamos que las habilidades fonológicas permiten reconocer que las palabras están formadas por sílabas y fonemas. Por eso es tan importante ejercitarla, ya que es considerada una capacidad imprescindible pre-lectora , especialmente en la edad temprana del niño. El objetivo del ejercicio es que el alumno sea capaz […]
Ejercicio de razonamiento verbal con dibujos
EL razonamiento verbal nos permite crear relaciones entre significados de palabras. Actividades como la que comparto a continuación, cuyo objetivo es que el alumno cree relaciones entre dos o más palabras, suponen un excelente recurso para trabajar las dificultades de comprensión.
Ejercicios: Palabras primitivas y palabras derivadas
Hoy os comparto una serie de ejercicios para trabajar en el aula las palabras primitivas y derivadas. Éstas últimas se han formado a partir de otras, mientras que las palabras primitivas no se han formado a partir de otars palabras.
Conciencia semántica: Palabra intrusa
La siguiente tarea consta de dos partes: la primera está pensada para trabajar la conciencia semántica, pero además ejercitaremos la escritura creativa en la segunda parte del ejercicio. La conciencia semántica es la capacidad para otorgar un significado a una palabra. Esto es fundamental a la hora de desarrollar el aprendizaje tanto en la escritura como en la lectura […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 26
- Página siguiente »