La siguiente actividad consta de dos partes: en la primera el alumno debe separar las palabras en sílabas y posteriormente identificar la sílaba tónica y colorearla. La sílaba tónica es aquella que se pronuncia con mayor fuerza de voz, y por lo tanto lleva el acento de la palabra.
Sustantivos individuales y colectivos
En la actividad de hoy vamos a clasificar una serie de sustantivos en individuales o colectivos. Como ya sabemos, los sustantivos individuales son las palabras que nombran a una sola persona, animal o cosa y los colectivos son los que nombran (en singular) a un conjunto de personas, animales o cosas. Para ello, hay que […]
Antónimos con dibujos
En la tarea de hoy vamos a trabajar los antónimos con ayuda de dibujos. Recordamos que los antónimos son palabras que tienen significado opuestos. El ejercicio consta de dos parte, en la primera hay que emparejar los dibujos antónimos y a continuación, escribir la pareja de antónimos, ej: rápido-lento, grande-pequeño etc.
Formamos palabras compuestas
En la tarea de hoy vamos a formar palabras compuestas. Las palabras compuestas son aquellas palabras que se forman a partir de la unión de dos o más palabras simples. Para ello, el alumno debe colorear del mismo color los recuadros que puedan formar una palabra compuesta.
Ortografía: Palabras terminadas en -d y -z
La escritura de palabras terminadas en -d y -z puede resultar algo confusa para nuestros alumnos. Para repasar esta regla ortográfica os comparto la siguiente actividad en la que el alumno con ayuda de un dibujo debe completar la palabra correctamente con la letra adecuada: -d o -z.
Comprensión lectora de palabras tipo test
La siguiente tarea está pensada para trabajar la comprensión lectora de palabras, ideal para iniciación a la lectura. El alumno tendrá que rodear los objetos que se encuentren la imagen y tachar los que no estén.
Formamos palabras nuevas cambiando sílabas
La conciencia silábica, es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica, y hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular. Eso es justo lo que vamos a hacer en la actividad de hoy, manipular las sílabas que forman una palabra para comprender […]
Ortografía: Sílabas GE – GI – GUE – GUI – JE – JI
La escritura de algunas letras suelen resultar complejas para algunos alumnos, esto ocasiona problemas de ortografía; por ese motivo, es importante emplear diferentes estrategias y ejercicios para ejercitarla en el aula. A continuación, os comparto un ejercicio en el que vamos a trabajar con las sílabas ge – gi – je – ji – gue […]
¿Diptongo o hiato?
Las palabras con diptongos o hiatos, suele presentar dificultades a nuestros alumnos, ya que son una causa común de errores ortográficos. El siguiente ejercicio nos permitirá practicarlos. Se trata de una tarea que consta de dos partes; en la primera hay que indicar si la palabra contiene un diptongo o un hiato, coloreando de rojo […]
La tilde diacrítica
La tilde diacrítica es la que permite distinguir palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presentan diferente pronunciación. En el siguiente ejercicio vamos a comprobar si nuestros alumnos pueden identificar las palabras que llevan tilde diacrítica de las que no la llevan. Para ello, deben poner o no una tilde en la palabra que aparece […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- …
- 26
- Página siguiente »