El siguiente ejercicio es ideal para trabajar tanto en casa como en el aula con niños que presenten o pueden presentar problemas lectoescritores. A través de la siguiente actividad se pretende mejorar la habilidad de representar y operar mentalmente con los sonidos del lenguaje, influyendo directamente en los procesos de decodificación lectora. Se trata de […]
Juego de conciencia fonológica con vocabulario de verano: La letra intrusa
En la tarea de hoy, nuestros alumnos se van a convertir en pequeño detectives que deberán identificar y colorear la letra intrusa, es decir, aquella que no forma parte de la palabra. Un divertido juego para trabajar la conciencia fonológica estos últimos días de curso.
Conciencia silábica: Colorea las sílabas que forman la palabra
La conciencia silábica, es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica, y hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular. En el siguiente ejercicio, el alumno debe identificar las sílabas que forman la palabra y colorearlas, una vez hecho […]
Ejercicio dislexia: Identifica la sílaba directa dentro de una palabra
La siguiente actividad es especialmente útil para trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. El objetivo de la actividad es que el alumno sea capaz de identificar una sílaba, en esta caso se trata de una sílaba directa, dentro de una palabra.
Ejercicio de dislexia: Fragmentación de palabras
El siguiente ejercicio resulta especialmente útil para trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. El objetivo de la actividad es identificar y separar de forma correcta las palabras que vienen unidas; además hay que indicar cuántas palabras hay en cada caso.
Encuentra la palabra escondida
Os comparto a continuación, un ejercicio para trabajar la percepción visual y la lectoescritura en el que los alumnos deben identificar una palabra entre un grupo de letras. Esta tarea nos puede resultar especialmente útil para trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores.
Dislexia: Discriminación de los fonemas ll y ñ
El objetivo de la siguiente actividad es la discriminación de los fonemas /Ñ/ – /LL/. Con el siguiente ejercicio se puede evitar un error frecuente en muchos niños al iniciar el aprendizaje de la lectoescritura: la confusión y sustitución de las letras Ñ-LL.
Fuga de sílabas trabadas con R
Las sílabas trabadas son aquellas en las que aparecen dos consonantes seguidas y una vocal y su lectoescritura puede resultar compleja, especialmente a los alumnos con dislexia. El siguiente ejercicio puede ser un buen recurso, para ejercitar este tipo de sílabas. Se trata de una ficha de fuga de sílabas, en la que las sílabas omitidas son trabadas; la […]
Pareja de palabras: Identifica la palabra inventada
Las tareas en las que se trabajan con palabras inventadas o pseudopalabras son un buen mecanismo para trabajar la comprensión lectora con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Cuando nuestros alumnos se encuentran con este tipo de palabras, dudan, retroceden, realizan sustituciones de unas letras por otras o directamente la transforman en otra que para ellos tiene más sentido. En […]
Ejercicio de dislexia: Elige la palabra correcta
La siguiente actividad es ideal para trabajar tanto en casa como en el aula con niños que presenten o pueden presentar problemas lectoescritores. Este actividad nos permite averiguar la exactitud lectora del niño ya que debe identificar, de las dos palabras propuestas, cual es la correcta. Para facilitar la tarea, acompañamos el ejercicio de pistas visuales en forma de dibujitos, esto […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 16
- Página siguiente »