Las palabras perdidas es un ejercicio pensado para trabajar la comprensión lectora. La tarea consiste en completar una frase con la palabra adecuada de tal forma que tenga sentido. En esta ocasión, vamos a utilizar las metáforas como temática de la tarea. En la metáfora se establece una relación de semejanza entre dos términos y alguna característica o cualidad […]
Lectoescritura: Sílabas directas o inversas con dibujos
A continuación, os compartimos un material para trabajar las sílabas directas e inversas con ayuda de dibujos. Recordamos que las sílabas directas se forman con la unión de una consonante y una vocal; y las inversas, son aquellas en que aparece la vocal antes que la consonante.
Ortografía: Ha, a o ah
Las palabras ‘ha’ (verbo haber), ‘¡ah!’ (interjección) y ‘a’ (preposición) pueden generar dudas a los alumnos en su escritura por eso es tan importante saber la diferencia ortográfica y el significado de estas para evitar errores en la redacción en español que pueden llegar a considerarse graves. En la siguiente tarea, vamos a practicar su escritura para […]
Ordenamos la estructura de un cuento
En la siguiente actividad se ha desordenado un cuento, el objetivo es que el alumno lo ordene de tal forma que tenga sentido. Sería interesante, que a la vez que ordena el cuento, señalará las tres partes que forman un cuento, es decir, introducción, nudo y desenlace. Este tipo de ejercicios permite trabajar la comprensión […]
Trabajamos las emociones a partir de inferencias
En la tarea de hoy trabajaremos la comprensión lectora, a través de inferencias. Como ya sabéis, la inferencia en la lectura es una estrategia fundamental en el proceso de la interpretación. Hoy vamos a tratar un tema que puede resulta algo complejo para nuestros alumnos: las emociones.
Conciencia fonológica: Las vocales locas
En la siguiente actividad, las vocales se han vuelto locas y se han colado en palabras que no corresponden. Menos mal, que contamos con la ayuda de divertidos dibujos que nos facilitarán la tarea de escribir la palabra correctamente con sus vocales.
Reconocimiento de grupos vocálicos
En la siguiente actividad el alumno deberá de identificar los grupos de vocales (es decir, la unión de dos vocales) que hay en cada una de las palabras representadas por los dibujos. Escribir la palabra, facilitará la tarea del reconocimiento de vocales.
Comprensión lectora de frases cortas: Verdadero o falso
En esta actividad el alumno tendrá que ver observar la imagen y decidir si la oración es verdadera o falsa. Esta tarea es más amena para los alumnos que la de contestar preguntas y nos permite del mismo modo comprobar su capacidad de comprensión en este nivel.
Conciencia fonológica con pistas visuales: Encuentra las palabras que empiecen por…
Hoy os presento un ejercicio para trabajar la conciencia fonológica a través de dibujos. La conciencia fonológica permite que los niños reconozcan y usen los sonidos del lenguaje. El objetivo de la tarea es que el alumno encuentre el dibujo que empieza por las sílabas que aparecen en la ficha. Una vez, identificado el dibujo, debe escribir la palabra […]
Claves de contexto: Ampliamos el vocabulario
Nueva actividad para trabajar la comprensión lectora por claves de contexto.Como ya hemos comentado en varias ocasiones en este blog, el vocabulario es básico para la comprensión lectora. De ahí la importancia de desarrollar un amplio vocabulario. Las claves de contexto ayudan a encontrar el significado de una palabra, fijándose en las palabras que rodean la palabra desconocida o en las imágenes referentes […]