Os comparto un nuevo juego para trabajar la escritura de palabras con g o j. No incluye palabras con diéresis.
Cartas de números y pinzas
El uso de pinzas en edades tempranas, a partir de 3 años, es una excelente manera de desarrollar movimientos precisos y automáticos del pulgar y el índice. Utilizar juegos de pinzas nos permitirá también observar la preferencia de mano, aún no bien definida en estas edades. Actualmente podemos encontrar muchas actividades para trabajar en ellas. […]
Canva, una herramienta que se ha convertido en imprescindible para docentes.
Desde hace algún tiempo, muchos maestros hemos sustituido procesadores de texto por Canvas. Canva, es una herramienta de diseño web gratuita con la que podrás crear y publicar diversidad de diseños gratis bonitos y elegantes sin necesidad de utilizar herramientas como Photoshop o Illustrator. Una de las cosas que me encanta de Canva es la […]
Mi cuaderno de Halloween
Os comparto un entretenido cuaderno para celebrar Halloween. En él encontraremos actividades del tipo: Colorear. Encontrar objetos. Laberintos. Actividades de creatividad (Lettering). Manipulativos. Dibujar. Creatividad (poción mágica). Simetrías. Encontrar la diferencia. Expresión escrita. DESCARGAR
Mini textos para trabajar lectura inferencial
El siguiente recurso se trata de una serie de 3 textos cortos, en las que el alumno tiene que deducir la información implícita de un texto. La intención con estos textos es que el alumno se enfrente a la tarea solo, sin miedo a equivocarse, donde lo que se juzga es más el trabajo autónomo […]
Actividad manipulativa para ordenar diálogos
En la entrada de hoy, os propongo una actividad manipulativa para trabajar entre otros aspectos la expresión oral y la estimulación del lenguaje. Para ello, el alumno deberá ordenar una serie de diálogos. Esta tarea también nos permite ejercitar la comprensión lectora.
Lectoescritura: Completar palabras con vocabulario de verduras
Continuamos con la colección de fichas de lectoescritura con diferente vocabulario; hoy es el turno de las verduras. Un sencillo ejercicio ideal para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española o como actividad de refuerzo en el inicio del proceso lectoescritor. El objetivo de la tarea es que el alumno complete las palabras con las letras que faltan, para ello cuentan con […]
Conciencia fonológica: Letra intrusa
En la tarea de hoy, nuestros alumnos se van a convertir en pequeño detectives que deberán identificar y colorear la letra intrusa, es decir, aquella que no forma parte de la palabra. Un divertido juego para trabajar la conciencia fonológica .
Baraja de vocabulario «otoño» con pictogramas
La baraja de vocabulario que comparto esta semana la he adaptado a la temática de actualidad: el otoño; además he utilizado pictogramas en lugar de fotografías reales. Recordamos que este recurso está especialmente destinado para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española.
Tarjetas para plastificar: Inversiones de sílabas en palabras
La siguiente actividad está especialmente destinada a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. Uno de los síntomas más aparentes de la dislexia aparecen en la escritura en forma de inversiones, es decir, la alteración de la secuencia correcta de letras, sílabas o palabras. Para trabajar esta dificultad en clase, os propongo el siguiente material.