La siguiente actividad está pensada para trabajar la comprensión lectora de instrucciones sencillas. Este tipo de ejercicios son muy motivadores para nuestros alumnos ya que implica la tarea colorear, algo que le gusta mucho. El objetivo sigue siendo la comprensión lectora pero ellos lo viven de forma mucho más lúdica.
Juegos onlines: Ortografía de la s y la x
Os presentamos a continuación un juego para repasar la norma ortográfica de las palabras que se escriben con x o s. Se escribe x entre la e de inicio de palabra y cualquier otra vocal o h. Ejemplos: exigir, exhalar, existir… Excepciones: esófago, esencial, ese.. Cuando la x va entre una vocal y una consonante […]
PALABRAS CON CC Y CÓMO SE SEPARAN AL FINAL DE LÍNEA
Os comparto un nuevo juego en formato Genial.ly autocorrectivo para trabajar la norma ortográfica de las palabras con doble c y cómo se separan al final de línea. Como todos los juegos autocorrectivos que os comparto, si el alumno/a falla, tendrá que volver a empezar.
Comprensión lectora de frases con conectores.
Los conectores son términos o expresiones que unen palabras, ideas, frases, oraciones y párrafos entre sí. Hoy os compartimos 20 tareas de comprensión lectora de oraciones que incluyen conectores. Completa esta serie las ya compartidas la semana pasada. Comprensión de oraciones coordinadas utilizando la preposición adversativa PERO Elaboradas también por nuestra colaboradora Raquel Salcedo. DESCARGA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA – SEVERAS DIFICULTADES MOTRICES O a 5 AÑOS
La estimulación temprana es básica para el buen desarrollo del niño ya que promueve sus las capacidades físicas, mentales y sociales. Hoy os queremos dejar dos libros donde podréis encontrar ejercicios de estimulación temprana para niños con edades comprendidas entre 0 y 5 años. Estos ejemplares, han sido realizados por la licenciada María Cristina Romero. […]
50 tareas para trabajar el razonamiento deductivo.
El razonamiento deductivo es la capacidad de sacar conclusiones lógicas basadas en la información dada en un texto, utilizando las experiencias personales y el conocimiento del mundo. La deducción a menudo se enseña junto con la inferencia, que se define como cualquier interpretación del texto que va más allá de la información literal dada. La […]
CUADERNO DE 100 SIMETRÍAS
Un eje de simetría es una línea que corta una figura exactamente por la mitad. Esto significa que si tuvieras que doblar la forma a lo largo de la línea, ambas mitades coincidirían exactamente. Del mismo modo, si colocara un espejo a lo largo de la línea, la forma permanecería sin cambios. Hoy os comparto […]
Ficha de actividades: Los artículos
Hoy os comparto una ficha con diferentes actividades para trabajar los artículos. Los artículos son las palabras que acompañan al sustantivo y siempre van delante de él. Los artículos pueden ser determinados e indeterminados; los primeros hacen referencia a algo conocido y son: el, la, los, las; los segundos acompañan a sustantivos que no son conocidos por nosotros y son: un, una, […]
Campo léxico: La palabra intrusa
El campo léxico es un grupo de palabras relacionadas con un tema, pero que a diferencia del campo semántico, con distinta categoría gramatical; ya que la relación que existe entre ellas es semántica, no gramatical. Es decir, las palabras que forman un campo léxico pueden ser sustantivos, verbos, adjetivos, etc. con la caracterísctica de que […]
Comprensión lectora: Observa el dibujo, lee y marca la correcta
La asociación entre imagen y texto es un buen método para que nuestros alumnos trabajen la comprensión lectora. Contar con ayudas visuales puede facilitar la tarea de una correcta comprensión de la lectura. En el ejercicio de hoy aparece un dibujo acompañado de tres breves frases, de las cuales sólo una es verdadera, el objetivo de la actividad es señalar aquella que sea […]