Para trabajar la comprensión lectora hay numerosas estrategias, una de ellas es la asociación entre imagen y un breve texto. En eso, consiste la tarea que os traigo a continuación.
Comprensión Lectora: Completa cada frase con el nexo necesario para que la oración tenga sentido.
Como ya sabéis me gusta utilizar la estrategia de las palabras perdidas para trabajar la comprensión lectora. Hoy os traigo un nuevo ejercicio con esta dinámica. En esta ocasión, las palabras perdidas se tratan de nexos; estos nexos pueden ser tanto disyuntivos, como causales o de cualquier otro tipo.
Comprensión lectora a partir de inferencias: ¿A dónde voy?
Como en otras ocasiones he comentado, trabajar la comprensión lectora a través del uso de inferencias puede resultar una estrategia muy útil. Como ya sabéis, inferir consiste en la activación de información que no está explícitamente mencionada en el texto. En la actividad que comparto a continuación, hay que deducir a partir de una breve […]
Comprensión lectora: Completa la oración con el adjetivo adecuado.
Nuevo ejercicio de comprensión lectora con la técnica de las palabras perdidas. En esta ocasión vamos a trabajar con adjetivos; con la información obtenida del resto de la frase los alumnos deben ser capaces de escribir un adjetivo para completar la oración y que tenga sentido.
¿A qué se dedica? Actividad para trabajar la asociación de imágenes con frases cortas.
Hoy os comparto una actividad para trabajar la asociación la imágenes con frases cortas. Este ejercicio es muy completo ya que a la vez trabajamos la comprensión lectora.
Tiras de comprensión lectora verdad-mentira de nivel inicial asociadas a imagen.
La lectura ha de ser desde sus inicios comprensiva, en un primer nivel como asociación de palabra a imagen y posteriormente deberemos ir introduciendo elementos que dan forma a la futura oración. En esta ocasión os comparto unas tiras presentadas a modo de juego (verdad o mentira) para trabajar la comprensión lectora en el último […]
60 TIRAS COMPRENSIÓN LECTORA DE ORACIONES VERDADERO O FALSO EN CASTELLANO
Os comparto una nueva tarea de comprensión lectora presentada a modo de juego, pensadas para 1º y 2º de E.P. Os explico cómo lo voy a usar yo, aunque seguro que se os ocurren otras formas divertidísimas. Repartiremos varias tiras por grupo (grupos de 4), por orden los alumnos deberán de leer en voz alta […]
Comprensión lectora frases cortas: Completa el cuadro respondiendo a las preguntas.
Nueva actividad para trabajar la comprensión lectora a través de frases cortas; en esta ocasión el alumno tiene que leer, tantas veces como sea necesario la frase hasta asegurarse que ha entendido el sentido de ésta, para posteriormente responder a las preguntas que se plantea. Se trata de preguntas muy sencillas del tipo: «¿Quién?, ¿qué?, […]
Comprensión Lectora de frases cortas a través de sus verbos.
Completar oraciones incompletas es un recurso muy útil para trabajar la comprensión lectora. En este caso os propongo un ejercicio en el que la palabra perdida se trata de un verbo. Para facilitar la realización de la actividad vamos a indicar a nuestros alumnos que escriban el verbo en presente.
AMPLIA ORACIONES CREANDO INFERENCIAS
Un clásico en nuestro blog es el trabajo de las inferencias. Hacer pensar al alumnado en situaciones que no están explícitas en el texto, que va más allá de lo leído, cuando explica el texto más ampliamente relacionándolo con las cosas vividas o conocidas o simplemente porque se formula hipótesis y genera nuevas ideas. La […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- …
- 59
- Página siguiente »