Hoy comparto una nueva serie de tiras de «verdad o mentira» especializadas en un nivel adecuado para niños de 6 años, como ya sabéis no es la primera vez que comparto este tipo de material. Me parece una buena estrategia para trabajar la comprensión lectora en el aula utilizando diferentes dinámicas; una de ellas puede […]
Comprensión lectora: Completa las frases con el pronombre personal adecuado.
Una semana más os dejo un nuevo ejercicio de palabras perdidas para trabajar la comprensión lectora. En semanas anteriores, hemos trabajado con adjetivos, adverbios, verbos etc. Esta semana, las palabras que han desaparecido se tratan de pronombres personales.
ENCUENTRA LA FRASE QUE NO ES CORRECTA. JUEGO ONLINE.
Esta noche os comparto un nuevo juego online. En esta ocasión es para trabajar la comprensión lectora a nivel inicial. En las 20 tareas propuestas, el alumno tendrá que escoger la frase que no es correcta a partir de la observación de la imagen. Solo en uno de los casos hay dos que no son […]
Trabajamos las analogías con nombres colectivos.
Las analogías son comparaciones o relaciones entre varios conceptos a raíz de sus características particulares y generales. Por lo tanto permite la deducción de un termino desconocido a partir de la relación que se establece entre dos términos que ya se conocen.
Trabajamos la comprensión lectora con inferencias pragmáticas.
En esta entrada os comparto una nueva tarea de inferencias; como ya sabéis es una estrategia que suelo utilizar para trabajar la comprensión lectora. Inferir supone la activación de información que no se encuentra explícitamente en el texto, en este caso, en la oración.
Nuevas tiras de verdad o mentira para trabajar comprensión lectora en 3º de primaria.
Hace unos días, compartía una colección de tiras para trabajar la comprensión lectora a través de enunciados que pueden ser verdaderos o falsos. Pero añadíamos una complicación más: un enunciado que incluye dos frases; por lo tanto aunque una frase sea verdadera y la otra no, el enunciado se consideraría erróneo.
Comprensión lectora: Completa las frases con el adverbio adecuado.
Como cada semana os dejo una nueva tarea de palabras perdidas para trabajar la comprensión lectora. En esta ocasión, las palabras que se han perdido se trata de adverbios de cualquier tipo: modo, cantidad, afirmación etc. Es posible que en algunos casos, pueda haber más de una opción correcta.
Empareja cada frase con su dibujo.
La siguiente actividad está pensada no sólo para trabajar la comprensión lectora, sino la asociación entre imagen y texto. La tarea consiste en emparejar diez dibujos con la frase que tenga relación con ellos; para ello hay que escribir en el círculo de cada dibujo el número de frase que le corresponde.
¿De qué palabra se trata? Averigua por su definición qué palabra estamos buscando.
El ejercicio que os comparto a continuación es una tarea completa ya que con ella podemos trabajar a la vez no sólo la comprensión lectora sino que además ampliamos el vocabulario de nuestros alumnos. En este caso, vamos a trabajar con palabras cercanas a ellos, todas ellas pertenecen al vocabulario de la temática relacionada con […]
Palabras perdidas: Completa las frases con la preposición que se ha extraviado.
Os comparto una nueva tarea para trabajar la comprensión lectora a partir de palabras perdidas. En esta ocasión, las palabras extraviadas se tratan de preposiciones. Este tipo de ejercicio es muy útil para que los alumnos trabajen la comprensión empezando por frases cortas, como es en este caso, para continuar con textos más complejos.
- « Página anterior
- 1
- …
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- …
- 59
- Página siguiente »