En al siguiente actividad vamos a trabajar la comprensión lectora de descripciones; para ello, el alumno deberá leer detenidamente cada descripción e identificar a qué niño hace referencia, posteriormente, deberá escribir el nombre debajo del niño correspondiente.
Palabras perdidas: Metáforas como descripciones
Las palabras perdidas es un ejercicio pensado para trabajar la comprensión lectora. La tarea consiste en completar una frase con la palabra adecuada de tal forma que tenga sentido. En esta ocasión, vamos a utilizar las metáforas como temática de la tarea. En la metáfora se establece una relación de semejanza entre dos términos y alguna característica o cualidad […]
Trabajamos la comprensión lectora a partir de descripciones: ¿Cómo se llama el monstruo?
En la siguiente actividad vamos a trabajar la comprensión lectora de frases cortas a través descripciones. El objetivo del siguiente ejercicio es que el alumno averigüe como se llama cada monstruo a partir de la descripción dada.
Trabajamos la escritura creativa a través de descripciones
Una estrategia diferente y divertida de mejorar la expresión escrita es a través de la escritura creativa. Las tareas de escritura creativa además de ejercitar la lectoescritura, potencian la imaginación y la creatividad de los niños. En esta ocasión, vamos a trabajar la escritura creativa a través de descripciones. En las siguientes fichas, hay una serie de dibujos que hay que […]
Comprensión lectora: Descripción de personajes
Trabajar la comprensión lectora con la ayuda de pistas visuales, facilita la tarea a nuestros alumnos. En este ejercicio, hay que señalar las frases verdaderas respecto al dibujo. Las frases están describiendo rasgos físicos de los personajes, pero sólo algunas son verdaderas.
Juego de lengua: Descripciones de objetos.
En la ficha de hoy os propongo un divertido juego en el que nuestros alumnos deben averiguar de qué objeto se trata a través de sus descripciones. Una variante de este tipo de ejercicio, es la dinámica opuesta; presentar diferentes tarjetas con fotografías y que nuestros alumnos deban describir el dibujo o imagen que aparece […]
AUTOINSTRUCCIONES PARA DESCRIBIR A UNA PERSONA
Seguimos compartiendo más autoinstrucciones. En esta ocasión para describir a una persona. Las autoinstrucciones ayudan a los niños en a organizar el pensamiento y realizar las tareas sin saltarse ningún paso. El trabajo con autoinstrucciones está especialmente indicado para alumnos con déficit en funciones ejecutivas. A nosotros nos gusta trabajarlo con todo el aula porque […]
ENCUENTRA AL PERSONAJE QUE ES IGUAL
Os comparto una bonitas láminas, para trabajar la percepción visual, atención, la expresión oral y el vocabulario. Estas láminas tienen una función muy variable, seguro que se os ocurren muchas formas de utilizarlas pero para mí van a servir para trabajar la percepción visual. Os explico cómo las voy a utilizar. Las voy a imprimir, […]
PALABRAS PARA DESCRIBIR PERSONAJES
El archivo que os comparto hoy, posiblemente lo hayáis visto ya anteriormente. Lo interesante es que he encontrado el archivo que incluye actividades (únicamente conocía la tabla) y creo que es un recurso excelente si estamos trabajando la descripción de personajes. Aquí os lo dejo. Autor: Maestro: Ramón Leal Camacho del C.E.I.P. “La Noria”. Almuñécar.
Quién es quién, 3 nuevos tableros imprimibles.
Para los que estéis reciclando vuestro el juego del Quién es quién, os recomiendo estos nuevos tableros que he encontrado para sustituirlos por los que vienen de fábrica. Mucho más cercanos y motivadores para los alumnos. Este es el modelo clásico – de venta en Amazon . Si dispones de este modelo, podrás sustituir las láminas […]