La siguiente actividad es una tarea de comprensión lectora, se trata de una sencilla ficha compuesta por una breve lectura acompañada de pictogramas, y un serie de ejercicios que nos servirán para comprobar que se ha entendido la lectura del texto.
Textos mutilados con temática navideña
Para trabajar la comprensión lectora nos gusta utilizar la estrategia de las palabras perdidas, en esta ocasión complicamos el ejercicio ya que no vamos a trabajar con frases; esta vez las palabras se han perdido en textos cortos. Hay que rellenar cada hueco con las palabras del recuadro, de tal forma que concuerden y el texto tenga sentido. Todos los textos, están […]
Ejercicio de dislexia en textos cortos
En ocasiones anteriores hemos trabajado este tipo de ejercicio en frases. Hoy dificultamos un poco más la tarea ya que vamos a trabajar con textos en lugar de frases. En los siguientes textos hay algunas palabras que se encuentran mal escritas, en la mayoría de los casos faltan letras como la l,n,s o r en sílabas mixtas. Como he comentado en […]
Fuga de letras en textos cortos
En ocasiones anterior hemos compartido ejercicios de fuga de letras de palabras o de frases para trabajar, entre otros aspectos, la conciencia fonológica y la lectoescritura. Esta vez, complicamos la tarea, ya que vamos a utilizar textos cortos para la actividad de fuga de letras. Por lo tanto, entra en juego la comprensión lectora, ya […]
Comprensión lectora de textos cortos: ¿Cuál es el título del texto?
En la tarea de hoy vamos a trabajar la comprensión lectora de textos cortos. En el siguiente ejercicio, hay una serie de breves textos; el alumno debe elegir cual de las tres opciones posibles es la más adecuada como título para cada texto. Como sabéis, la comprensión lectora es la capacidad de entender lo que […]
Inferencias a partir de textos cortos
Si seguís el blog, sabréis que las inferencias son un recurso que me gusta mucho para trabajar la comprensión lectora. A través de las inferencias, los niños deben obtener conclusiones a partir de información que no aparece escrita explícitamente. Normalmente utilizamos frases para trabajar las inferencias; en esta ocasión, complicamos algo la tarea y vamos a […]
Textos cortos para trabajar la comprensión lectora
La comprensión lectora es la capacidad de entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto como con respecto a la comprensión global en un escrito. La siguiente actividad está pensada para trabajar la lectura comprensiva a partir de una colección de textos cortos inventados acompañados de un divertido dibujo. La tarea consiste […]
Ficha interactiva: Minitextos de comprensión lectora inferencial.
La comprensión inferencial es importante trabajarla desde etapas tempranas, antes incluso de iniciar la lectoescritura, enseñarles a encontrar las pistas que nos sugieren que pasa, pasará o ha pasado les ayuda a tener una mejor comprensión lectora futura. En esta ocasión os comparto una de nuestras fichas de comprensión lectora inferencial a través de minitextos […]
Comprensión lectora de textos con palabras perdidas
Para trabajar la comprensión lectora nos gusta utilizar la estrategia de las palabras perdidas, en esta ocasión complicamos el ejercicio ya que no vamos a trabajar con frases; esta vez las palabras se han perdido en textos cortos. Hay que rellenar cada hueco con las palabras del recuadro, de tal forma que concuerden y el […]
Trabajamos las inferencias en textos cortos
Las inferencias son uno de los recursos que más utilizamos en este blog para trabajar la comprensión lectora. Normalmente utilizamos frases para trabajar las inferencias; en esta ocasión, complicamos algo la tarea y vamos a utilizar textos cortos. A partir de la información comprendida en estos textos los alumnos deben averiguar a qué hace referencia […]