En la siguiente actividad, el alumno deberá de reconocer la sílaba tónica para decidir si las palabras que aparecen en la ficha son agudas, llanas o esdrújulas. Las palabras se pueden clasificar según la posición de su silaba tónica; si la tienen en última posición se tratan de palabras agudas y se acentúan cuando terminan en vocal, -n o -s; si […]
Género y número de un sustantivo
La siguiente tarea supone un excelente recurso de repaso para estos primeros días de clase. Con ella, vamos a trabajar el género y número de un sustantivo; para ello, el alumno deberá colorear la opciones correctas, es decir, si el sutantivo es masculino o femenino; y si es singular o plural.
Letras de una palabra: Vocales y consonantes
La ficha de hoy se trata de un sencillo ejercicio de gramática para analizar la estructura de una serie de palabras. Para ello, deben indicar el número de letras que forma cada palabra e identificar las vocales y las consonantes que las forman.
Palabras perdidas: Artículos determinados e indeterminados
En la tarea de hoy vamos a trabajar los artículos a través del ejercicio de palabras perdidas; es decir, hay que completar una frase rellenando un hueco con la palabra adecuada. Los artículos son las palabras que acompañan al sustantivo y siempre van delante de él. Los artículos pueden ser determinados e indeterminados; los primeros hacen referencia a algo conocido […]
¿Qué palabra es? Según su número de sílabas y su acentuación
Hoy os propongo una actividad para comprobar que nuestros alumnos son capaces de diferenciar las palabras según su acentuación y su número de sílabas. En el ejercicio van a encontrar tres opciones, de las cuales sólo una se identifica con las características propuestas: si es aguda, llana o esdrújula y si es bisílaba, trisílaba o […]
Identificar tiempos verbales en una frase
En la tarea de hoy, vamos a trabajar los diferentes tiempos verbales en una frase. En primer lugar, el alumno deberá identificar el verbo de la oración, y a continuación, señalar en que tiempo está: presente, pasado o futuro. Los tiempos, hacen referencia a las formas verbales que sitúan en el tiempo una acción o un […]
Masculino de una palabra
Actividad de repaso de lengua para trabajar el masculino y femenino de un sustantivo. En esta tarea, hay que escribir el femenino de la palabra que aparece representada por el dibujo. Hay que prestar atención, ya que como sabemos algunas palabras presentan formas completamente diferentes para designar el masculino y el femenino.
Lectoescritura: Formar frases de tres palabras
El siguiente ejercicio, formar frases de tres palabras, está pensada para la iniciación de la composición escrita. El alumno debe leer comprensivamente cada palabra y emparejarla con otra palabra de cada columna para formar una oración. Nos iniciamos así en el género y el número y la relación que este aspecto gramatical guarda en la composición de […]
Conciencia sintáctica: Correcta conjugación de verbos
La conciencia sintáctica hace referencia a la capacidad del niño para reflexionar y tener conocimiento sobre la concordancia de género y número; y la correcta combinación y orden de las palabras dentro de una oración para formar una frase con sentido. En la tarea que os comparto, hay que elegir una de las tres opciones posibles para completar la oración y que tenga […]
Ejercicio de conciencia morfosintáctica
La siguiente tarea está pensada para trabajar la conciencia morfosintáctica, a través de la unión de dos palabras. Para ello, deben unir uno de los determinantes demostrativos con la palabra de la derecha; aquel que concuerde en género y número.
- « Página anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 13
- Página siguiente »