Nueva actividad para trabajar la lectura comprensiva, en esta ocasión, lo vamos a hacer a partir de una colección de textos cortos inventados acompañados de un divertido dibujo. La tarea consiste en identificar y seleccionar la respuesta correcta a una serie de preguntas planteadas que están relacionadas con el texto.
«¿Quién es quién?»: Juego de asociación imagen – texto y comprensión lectora
¿Recordáis el clásico juego de «¿Quién es quién?»? , pues en él esta basada la siguiente tarea. Una actividad para trabajar la comprensión lectora y la asociación imagen – texto a través de la descripción de unos simpáticos personajes. El objetivo del ejercicio es que emparejen cada dibujo con su descripción correspondiente, así conseguirán averiguar […]
Textos con absurdos
En los siguientes textos, se han colado algunos absurdos ¿serán nuestros alumnos capaces de identificarlos? En eso consiste la tarea de hoy, en la que vamos a trabajar el razonamiento verbal, el lenguaje verbal y la comprensión lectora a través de una colección de textos breves que presentan numerosos absurdos e ideas disparatadas que los […]
«¿Qué medio de transporte es?» Nuevo ejercicio de asociación imagen – texto.
La asociación imagen – texto es una buena estrategia para trabajar la comprensión lectora, ya que con la ayuda de dibujos facilitamos la lectura. No es la primera vez que comparto este tipo de tareas , pero con temáticas diferentes; en esta ocasión, los medios de transportes son los protagonistas de la actividad.
Actividad para trabajar la comprensión lectora con inferencias: ¿Qué emoción siente?
En la tarea de hoy trabajaremos la comprensión lectora, a través de inferencias. Como ya sabéis, la inferencia en la lectura es una estrategia fundamental en el proceso de la interpretación. Hoy vamos a tratar un tema que puede resulta algo complejo para nuestros alumnos: las emociones.
¿Qué deporte es? Nuevo ejercicio de asociación de imagen – texto.
La asociación de imagen – texto es un buen método para trabajar la comprensión lectora de forma amena, ya que introducimos dibujos que pueden facilitar dicha comprensión.
Ejercicio de dislexia: Colección de textos cortos con errores.
En ocasiones anteriores hemos trabajado este tipo de ejercicio en frases. Hoy dificultamos un poco más la tarea ya que vamos a trabajar con textos en lugar de frases. En los siguientes textos hay algunas palabras que se encuentran mal escritas, en la mayoría de los casos faltan letras como la l,n,s o r en […]
Nuevas tiras de verdad o mentira para trabajar comprensión lectora en 3º de primaria.
Hace unos días, compartía una colección de tiras para trabajar la comprensión lectora a través de enunciados que pueden ser verdaderos o falsos. Pero añadíamos una complicación más: un enunciado que incluye dos frases; por lo tanto aunque una frase sea verdadera y la otra no, el enunciado se consideraría erróneo.
Crea una divertida historia a partir de los dibujos.
Ejercicios como el que presento a continuación resultan muy útil para trabajar tanto la imaginación y la creatividad como la correcta expresión del lenguaje. La tarea está dividida en dos partes; en la primera hay que responder una serie de preguntas de manera breve para posteriormente escribir en las líneas de abajo una divertida historia […]
Comprensión lectora de dos frases relacionadas: ¿Verdad o mentira?
No es la primera vez que comparto este tipo de material para trabajar la comprensión lectora. Pero en este caso dificultamos la tarea, al introducir una oración más en el ejercicio. Se tratan de 20 tiras con dos oraciones que guardan relación y hay que responder si el contenido de las frases es verdad o […]