Hoy compartimos una actividad sencilla, visual y muy efectiva para trabajar la conciencia fonológica y el reconocimiento de letras en los primeros cursos de Primaria. Se trata de una propuesta en la que los alumnos deben observar un dibujo y elegir, entre dos opciones, cuál es el conjunto correcto de letras que forman la palabra […]
Tarjetas para emparejar palabras con rimas (palabra– imagen)
Desarrollar la conciencia fonológica en los primeros años escolares es fundamental para el proceso de lectura y escritura. Por eso, hoy compartimos una propuesta lúdica y didáctica: una colección de tarjetas de rimas que invitan a los alumnos a emparejar palabras con imágenes que riman entre sí. Esta actividad permite que los niños escuchen, reconozcan […]
Tarjetas para emparejar palabras con rimas (imagen – imagen)
Hoy queremos compartir un recurso práctico, lúdico y muy visual: nuestras tarjetas de rimas con dibujitos, diseñadas especialmente para trabajar la conciencia fonológica desde edades tempranas y con alumnos que requieren apoyos específicos en el aprendizaje del lenguaje. Una forma especialmente divertida de aplicar estas tarjetas es como un juego de memoria: Coloca todas las […]
Láminas de imágenes para trabajar la conciencia silábica
A continuación, os comparto un material muy útil y visualmente atractivo para trabajar uno de los pilares fundamentales del aprendizaje de la lectoescritura: la conciencia silábica. Se trata de una colección de láminas ilustradas que presentan diversas imágenes; cada lámina incluye además una sílaba modelo (como pa, so, le, mi, entre otras), y el objetivo […]
Conciencia fonológica con palabras de primavera
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material, con el que vamos a trabajar el vocabulario de primavera.
Conciencia fonológica con palabras de 7 letras
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de cinco letras, como plátano, bandera o caballo y sus respectivas tarjetas con imágenes. […]
Conciencia fonológica con palabras de 6 letras
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de cinco letras, como pelota, helado o escoba, y sus respectivas tarjetas con imágenes. […]
Conciencia fonológica con palabras de 5 letras
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de cinco letras, como fresa, clavo o abeja, y sus […]
Conciencia fonológica con palabras de 4 letras
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de cuatro letras, como mesa, tren o foca, y […]
Conciencia fonológica con palabras de 3 letras
La conciencia fonológica es una habilidad clave en el desarrollo de la lectoescritura, y uno de los aspectos fundamentales para los primeros aprendizajes es poder identificar y manipular los sonidos que componen las palabras. Para ello, os propongo el siguiente material. Este recurso consiste en una serie de tarjetas con palabras de tres letras, como […]