Os presento una recopilación de imágenes buscadas en la red que pueden servirnos para trabajar la expresión oral. Dejaré este post abierto y si queréis podéis enviarme otras que encontréis interesantes. Podéis dejarme el link como comentario o enviarla a mi correo electrónico. Además crearé en la barra lateral un link permanente para este post […]
GENERAR PREGUNTAS
Muchas veces me encuentro con alumnos que les cuesta mucho generar preguntas. Por eso he preparado este dosier. La formulación de preguntas pertinentes es una destreza importante en el aprendizaje y que, de un modo u otro, debe abordarse. Cuesta imaginar cómo uno puede aprender a hacer preguntas, si generalmente lo hacen nuestros profesores. Las […]
CUENTOS PARA HABLAR
Mª Carmen García nos envía más cuentos para aprender a hablar (serie la ardillita), el número 8 y 9. . Además nos envía todo el programa completo y los textos de los cuentos. Generalidades Colección de 15 cuentos (hasta el momento hay 9) en cursiva con pictogramas de ARASAC para estimular el lenguaje, Utilidades en el ámbito […]
CUENTOS PARA APRENDER A HABLAR
Mª Carmen García nos envía más cuentos para aprender a hablar (serie la ardillita), con estos van ya 6. Para los que no los hayan usado y quieran saber cómo llevarlos al aula aquí os dejo el enlace de la explicación junto a los 3 cuentos anteriores. CUENTOS PARA HABLAR Aquí tenéis los 6 cuentos. […]
CUENTOS PARA HABLAR
Mª Carmen García, colaboradora nuestra desde hace ya años, sigue enviándonos materiales que elabora ahora para los alumnos del CEIP Maribáñez, una Pedanía de Los Palacios y Villafranca, un pueblo cerca de Sevilla. En esta ocasión nos envía uno cuentos que hs adaptado con pictogramas de Arasaac. Ella nos cuenta que los está aplicando para […]
Proyecto europeo de investigación para mejorar la comunicación de los niños con parálisis cerebral
Dos empresas y varios institutos de investigación de España, Italia, Alemania, Austria y Portugal, entre los que se encuentra el Instituto de Biomecánica de Valencia, iniciaron formalmente hace unas semanas el proyecto de investigación «Augmented BNCI Communication» (ABC) de tres años de duración financiado con fondos de la UE con el objetivo de desarrollar un novedoso sistema […]
TRABAJAR LA CONCIENCIA FONOLÓGICA
RESUMEN DE TIPOS DE TAREAS FONOLÓGICAS. Tabla extraída del documento Intervención psicopedagógica en la «cociencia fonológica» 1. Duración acústica – ¿Qué palabra es más larga? 2. Identificación de Palabras. ¿Cuántas palabras hay en …? 3.Reconocimiento de unidades. ¿Se oye una efe en “café”? 4. Rimas. ¿Riman con y gol? .
PRAXIAS DE ANIMALES
Mª José Valdés es nuestra nueva colaboradora. Trabaja como AL en el Colegio Manuel LLedías de Cartes (Cantabria). Se une al grupo Aula PT enviando un documento PDF que utiliza para elaborar un pequeño cuento y que entrega a las familias de niños con dificultades de pronunciación. Sirve para practicar en casa praxias labiales y […]
ABECEDARIO
Teresa Collantes, colaboradora del blog, nos envía unas tarjetas para memorizar el abecedario, únicamente hay que imprimir, plastificar, recortar y jugar!!!! Lo dejo en 1º Ciclo de Lengua, junto al contenido memoriza el abecedario. Abecedario (formato doc) Abecedario (formato pdf) tabla_de_acciones trabadas e inversas Sílabas directas e inversas de las letras n, s y r.
HISTORIAS MUDAS
He visto en el blog de Amaya algunas de estas fantásticas historias mudas y me han encantado, así que las enlazo aquí para que todos podáis verlas. Estas historias animadas pretenden ser un trabajo de lenguaje oral entre alumno y maestro, están secuenciadas en pasos y cuando termina una acción hay que darle a la […]