El 4º cuaderno de la serie es Constancia Visual de la Forma 200 ACTIVIDADES DE ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES VISO-PERCEPTIVAS Ver anteriores aquí: 200 ACTIVIDADES PARA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES VISO-PERCEPTIVAS. Memoria Visosecuencial Relaciones Viso-espaciales 200 ACTIVIDADES DE ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES VISO-PERCEPTIVAS. CIERRE VISUAL. 200 ACTIVIDADES DE ENTRENAMIENTO DE […]
CIERRE VISUAL. 200 ACTIVIDADES DE ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES VISO-PERCEPTIVAS
El tercer libro de la serie es: CIERRE VISUAL. 200 ACTIVIDADES DE ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES VISO-PERCEPTIVAS Si te has perdido los dos anteriores puedes acceder aquí: Relaciones Viso-espaciales 200 ACTIVIDADES DE ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES VISO-PERCEPTIVAS. 200 ACTIVIDADES PARA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES VISO-PERCEPTIVAS. Memoria Visosecuencial Este cuaderno está compuesto por […]
Relaciones Viso-espaciales 200 ACTIVIDADES DE ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES VISO-PERCEPTIVAS.
El segundo libro de la misma serie es el que hace referencia a las Relaciones Viso-espaciales 200 ACTIVIDADES DE ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES VISO-PERCEPTIVAS. Ver anterior libro: 200 ACTIVIDADES PARA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES VISO-PERCEPTIVAS. Memoria Visosecuencial El libro de ejercicios que presentamos a continuación está recomendado para ser utilizado por terapeutas ocupacionales, optometristas, […]
200 ACTIVIDADES PARA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES VISO-PERCEPTIVAS. Memoria Visosecuencial
Hace tiempo que trabajo con este libro y no recuerdo si os lo he compartido. Así que os cuento lo que encontraréis en sus más de 200 páginas. El libro de ejercicios que presentamos a continuación está recomendado para ser utilizado por terapeutas ocupacionales, optometristas, educadores, especialistas del aprendizaje y otros profesionales de la salud, y […]
Aprendizaje y desarrollo de la teoría de la mente en la edad preescolar: Algunas consideraciones teóricas y educativas
Dos estudios experimentales recientes demuestran que el desarrollo de la competencia en pruebas de TM se puede acelerar cuando los niños y niñas participan en determinadas actividades o entrenamientos. Esteban, Sidera y Serrano en su artículo Aprendizaje y teoría de la mente nos proponen algunas de las actividades que se podrían realizar en el tramo educativo […]
31 ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA EJECUCION COGNITIVA paso a paso.
El último documento que comparto del El CENTRO CONCERTADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL “ÁNGEL RIVIÈRE” Autismo Sevilla es este que hace referencia a la ejecución cognitiva. Otros documentos del mismo centro ya compartidos: ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTEGRACIÓN OCULO-MANUAL paso a paso ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA paso a paso ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA paso […]
34 ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA EJECUCION VERBAL paso a paso
Otro documento que podemos encontrar del El CENTRO CONCERTADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL “ÁNGEL RIVIÈRE” Autismo Sevilla es este que hace referencia a la ejecución verbal. Otros documentos del mismo centro ya compartidos: ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTEGRACIÓN OCULO-MANUAL paso a paso ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA paso a paso ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA paso a […]
¡Dame 10! Colección de juegos activos por edades y UDA (Unidades didácticas Activas)
¡Dame 10¡ (Descansos Activos Mediante Ejercicio Físico) son materiales curriculares que se realizan en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención (EPSP) en el Siste- ma Nacional de Salud y forman parte de una de las acciones seleccionadas a realizar en el entorno educativo a fin de mejorar la actividad […]
JUEGOS DE LÓGICA. TORRE DE HANOI
Con este post inicio una de varios en los que os iré mostrando juegos de lógica, algunos de ellos muy antiguos como este, ideales para trabajar y olvidados en algún lugar para sustituirlos por las habituales fichas matemáticas en las aulas. Intento con esto rescatar tesoros olvidados para los que no los conozcan. La torre […]
COLECCIÓN DE PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN Y ENTRENAMIENTO COGNITIVO
La pérdida de memoria es un proceso en el que intervienen numerosos factores, y que sobre alguno de ellos se puede intervenir favoreciendo la estimulación y el mantenimiento cognitivo. La presente obra reúne una serie de fundamentos y estrategias metodológicas que, en forma de «Programa para la prevención y tratamiento de problemas de memoria en personas […]