En el ejercicio de hoy vamos a trabajar con antónimos, como ya sabemos, los antónimos son palabras que tienen significado opuestos. Este tipo de tareas no sólo nos sirve para ampliar el vocabulario, sino para mejorar la expresión escrita así como la comprensión lectora.
Conciencia silábica con vocabulario de animales: Ordena las sílabas y forma la palabra .
La conciencia silábica forma parte de la conciencia fonológica, por ello es tan importarte trabajarla en el aula. Un correcto desarrollo de la conciencia fonológica implica un mejor aprendizaje tanto en la lectura como en la escritura. En la tarea de hoy nos vamos a centrar en la segmentación de las palabras en sílabas, pero […]
Actividad para trabajar la comprensión lectora con inferencias: ¿Qué emoción siente?
En la tarea de hoy trabajaremos la comprensión lectora, a través de inferencias. Como ya sabéis, la inferencia en la lectura es una estrategia fundamental en el proceso de la interpretación. Hoy vamos a tratar un tema que puede resulta algo complejo para nuestros alumnos: las emociones.
Conciencia semántica: Completa la oración con el verbo correcto.
Conocer exactamente el significado de las palabras es fundamental para una buena comprensión lectora así como una correcta expresión escrita. La tarea de hoy consiste en completar una serie de frases con un verbo; este verbo debe describir la función que tiene el objeto al que acompaña.
¿Qué personaje es?: Asociación de imagen – texto.
La asociación de imagen – texto es un buen método para trabajar la comprensión lectora y asegurarnos que nuestros alumnos comprenden lo que leen.
Identifica los errores gramaticales.
En las siguientes oraciones hay errores gramaticales. identifícalos y escribe la oración correctamente. La gramática hace referencia al conjunto de normas necesarias en una lengua para hablar y escribir correctamente.
Nuevo ejercicio de fuga de letras especial Navidad
La siguiente actividad está pensada para trabajar la conciencia fonológica a través del ejercicio de fuga de letras. En esta ocasión y aprovechando que en unos días celebramos Navidad, vamos a trabajar con palabras propias del vocabulario navideño.
Sustantivos sinónimos: Cambia la palabra en rojo por otra que signifique los mismo.
Gracias a los sinónimos nuestros alumnos pueden ampliar y enriquecer su vocabulario; esto permite que a la hora de trabajar la expresión escrita, como por ejemplo, redactar textos, tengan un mayor abanico de palabras y eviten caer en la redundancia, utilizando de forma repetitiva las mismas palabras.
Tiras verdad o mentira especial Navidad
Como ya sabéis, es un clásico de este blog el divertido juego de verdad o mentira en formato de tiras para trabajar la comprensión lectora en diferentes niveles. Hoy os comparto esta tarea con una temática especial: la Navidad. Una actividad amena para realizar estos últimos días de clase o en casa durante las vacaciones.
Escritura creativa a partir de dibujos.
La siguiente tarea esta pensada para trabajar la expresión escrita a través de la escritura creativa. En la escritura creativa no hay límites para la imaginación, se trata de un buen mecanismo para que los alumnos mejoren sus dificultades en la expresión escrita. En concreto, en este ejercicio hay que continuar una frase a partir […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- …
- 26
- Página siguiente »