La siguiente actividad está especialmente destinada a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. Uno de los síntomas más aparentes de la dislexia aparecen en la escritura en forma de inversiones, es decir, la alteración de la secuencia correcta de letras, sílabas o palabras. Para trabajar esta dificultad en clase, os propongo el siguiente […]
Tarjetas para plastificar: Omisiones de letras en palabras
La siguiente actividad está especialmente destinada a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. Uno de los síntomas más aparentes de la dislexia aparecen en la escritura en forma de omisiones. Algunos alumnos omiten letras entre palabras, especialmente cuando hay una sílaba mixta terminada en n, r, l o s. Actividades como éstas pueden ayudar […]
Tarjetas para plastificar: Adiciones de letras en palabras
La siguiente actividad está especialmente destinada a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. Uno de los síntomas más aparentes de la dislexia aparecen en la escritura en forma de adiciones, es decir, añadir letras o sílabas a la palabra original. Para trabajar esta dificultad en clase, os propongo el siguiente ejercicio.
Tiras para trabajar la conciencia fonológica
La siguiente actividad es un ejercicio para trabajar la conciencia fonológica, pero también es un excelente material para ejercitar la atención. En el ejercicio, el alumno debe colorear las letras que forman la palabra representada por el dibujo, y posteriormente escribir la palabra. Si queremos facilitar la tarea, en primer lugar debe escribir la palabra y después buscar y colorear las […]
Actividad manipulativa: Palabras bisílabas
Sencilla actividad manipulativa para trabajar la lectoescritura de palabras bisílabas y la conciencia fonológica. Recordamos que las palabras bisílabas son aquellas que están formadas por dos sílabas. Ejercicio indicado para alumnos que se inician en la lectoescritura en infantil o 1º primaria,o con problemas lectoescritores.
Tarjetas para trabajar la exactitud lectora
La siguiente actividad es ideal para trabajar tanto en casa como en el aula con niños que presenten o pueden presentar problemas lectoescritores. Este actividad nos permite averiguar la exactitud lectora del niño ya que debe identificar, de las tres palabras propuestas, cual es la correcta. Para facilitar la tarea, acompañamos el ejercicio de pistas visuales en forma de dibujitos, esto puede ayudar al alumno […]
Baraja para trabajar la denominación rápida de imágenes
No es lo primera vez que comparto este tipo de actividad, pero sí en este formato manipulativo, lo que nos permitirá ampliar el ejercicio e ir adaptándolo a las dificultades y necesidades de nuestro alumnado. Las instrucciones son muy sencillas: Hay que nombrar cada dibujo lo más rápido, mientras se realiza el ejercicio se mide el tiempo que […]
Tiras para trabajar la fragmentación de palabras en frases
Este tipo de ejercicios en los que hay que separar las palabras correctamente para formar una frase con sentido son especialmente útiles para trabajar con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. El objetivo del ejercicio consiste en que los alumnos sean capaces de identificar cada palabra y marcar la separación que debe existir entre ellas. Haz […]
Tarjetitas para plastificar: Lectoescritura de sílabas trabadas
Las sílabas trabadas son aquellas en las que aparecen dos consonantes seguidas y una vocal y su lectoescritura puede resultar compleja, especialmente a los alumnos con dislexia. El siguiente ejercicio puede ser un buen recurso, para ejercitar este tipo de sílabas. Se trata de una ficha de fuga de sílabas, en la que las sílabas omitidas son trabadas; la actividad va acompañada de dibujos para […]
Forma la palabra a partir de la pista
El objetivo de este ejercicio es ordenar las letras que aparecen en los recuadros para formar una palabra. Hemos añadido unas pequeñas pistas que ayudarán al alumno a centrarse en la palabra que tienen que formar. Una actividad muy útil para ejercitar la lectoescritura. Ideal para alumnos de 1º y 2º o alumnos con dislexia .
- « Página anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 16
- Página siguiente »