La conciencia silábica, es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica, y hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular. Eso es justo lo que vamos a hacer en la actividad de hoy, manipular las sílabas que forman una palabra para comprender […]
Tarjetitas para trabajar las habilidades fonológicas
Las habilidades fonológicas permiten reconocer que las palabras están formadas por sílabas y fonemas. Por eso es tan importante ejercitarla, ya que es considerada una capacidad imprescindible pre-lectora , especialmente en la edad temprana del niño. A continuación, os comparto una colección de tarjetas en las que el alumno debe señalar aquel recuadro que contenga las algunas o todas […]
Lectoescritura de palabras con dibujos
A continuación, os presento un ejercicio para trabajar la lectoescritura de palabras con ayuda de pistas visuales. Para facilitar la actividad el alumno debe escribir cada letra de la palabra en la casilla correspondiente.
UN MERCADO MEDIEVAL EN EL CASTILLO
Os comparto un proyecto elaborado por Carmen Cabello Valenzuela. Ha utilizado la temática de los castillos que tanto gustan a los alumnos de infantil. Espero que os sea de ayuda. UN MERCADO MEDIEVAL EN EL CASTILLO
FELIZ AÑO 2021
AULAPT.ORG OS DESEA UN FELIZ AÑO CARGADO DE ESPERANZA.
Ordenar alfabéticamente palabras
Aprender a ordenar alfabéticamente una lista de palabras permite conocer mejor el diccionario y su uso. En el ejercicio de hoy, el alumno deberá ordenar alfabéticamente varias listas de palabras.
HABILIDADES DE PERCEPCIÓN VISUAL. BARRERAS Y FACILITADORES
A menudo nos encontramos a alumnos con poca destreza manual, visual y espacial en las aulas, esto se traduce en alumnos con baja destreza motriz, disgrafías y con dificultades de lectura y escritura. Este tipo de dificultades se salen un poco de las típicas dificultades lectoescrituras o de lógica que se suelen atender por parte […]
Onomatopeyas de objetos
Las onomatopeyas son palabras que imitan sonidos, pueden ser de animales, como ladridos, de objetos, como instrumentos musicales o de cualquier sonido que al pronunciarlo suene de manera similar. En la actividad de hoy, vamos a emparejar cada dibujo con su onomatopeya correspondiente.
Textos mutilados con temática navideña
Para trabajar la comprensión lectora nos gusta utilizar la estrategia de las palabras perdidas, en esta ocasión complicamos el ejercicio ya que no vamos a trabajar con frases; esta vez las palabras se han perdido en textos cortos. Hay que rellenar cada hueco con las palabras del recuadro, de tal forma que concuerden y el texto tenga sentido. Todos los textos, están […]
Conciencia fonológica: Palabras que terminan igual
La actividad de hoy es un excelente recurso para trabajar la conciencia fonológica en clase. Recordamos que las habilidades fonológicas permiten reconocer que las palabras están formadas por sílabas y fonemas. Por eso es tan importante ejercitarla, ya que es considerada una capacidad imprescindible pre-lectora , especialmente en la edad temprana del niño. El objetivo del ejercicio es que el alumno sea capaz […]