Para tratar el tema de la Educación Emocional es imprescindible tratar su relación con la prevención de conductas violentas y la agresividad desde la Educación Infantil. Por ello, resulta clave trabajar la empatía y las habilidades sociales desde edades muy tempranas, para así favorecer un clima adecuado para una buena convivencia, tanto dentro como fuera […]
MANUAL BÁSICO DE GRAFOMOTRICIDAD DE VICENTE MOLINERO
Aquí os dejo un Manual básico de Grafomotricidad elaborado por Vicente Molinero Claramunt, PT de Valencia, el cual nos facilita una serie de actividades distribuidas de menor a mayor complejidad con la finalidad de servir de material para el aprendizaje y/o apoyo de la reeducación grafomotora fina. Este manual que lo publiqué hace unos años […]
Literatura adaptada. Don Quijote de la Mancha y su aventura con los molinos de viento.
Reedito este post caído en el olvido y que ahora rebuscando lo he encontrado. Para los que os interese un clásico de la literatura, el capítulo de La aventura de los molinos de viento de Don Quijote de La Mancha.
LOS REMEDIOS DE LA ABUELA
Los remedios de la abuela son esas recetas «mágicas» dotadas de una sabiduría milenaria que se sostiene a lo largo del tiempo, acompañada con la nostalgia y ternura que nos despierta la más anciana de los nuestros. El avance de la medicina, hoy en pleno siglo XXI, comprobó en algunos de los casos que esos […]
¿Quién soy yo? Palabras que me describen.
Sigo compartiendo materiales para trabajar la autoestima, el autoconcepto. Solemos observar que, en general, hasta aproximadamente los 10 años, los niños suelen describirse a sí mismos en términos concretos y refiriéndose a rasgos observables.(Mencionan información categórica como su nombre, edad, sexo, dirección, sus atributos físicos y sus actividades favoritas). Hacia los 12 años sus descripciones […]
DIARIO DE UNA AUTOESTIMA POSITIVA
A menudo nos encontramos en las aulas con alumnos con una baja autoestima, incapaces de generar ideas positivas sobre sí mismos. Tras el análisis de diferentes investigaciones se ha podido observar que los alumnos con necesidades educativas especiales suelen presentar unos niveles bajos de autoestima y autoconcepto que influyen de un modo significativo en el rendimiento […]
Mis propósitos para el nuevo año 2016
Seguimos con las dinámicas para los primeros días de clase después de estas vacaciones. Un año ha terminado y es momento de hacer recuento de todo lo bueno y lo malo que hemos hecho durante estos doce meses, no solo los adultos nos hacemos estas reflexiones, también es interesante que los alumnos se lo hagan, que […]
Describimos nuestros regalos
A la vuelta al cole es normal hacer dinámicas en el aula para compartir lo vivido estos días de Navidad, lo más reciente que tiene los alumnos son los regalos de los Reyes Magos, os comparto una actividad que he preparado para la vuela. La idea es que el alumno escoja 3 de los regalos recibidos […]
¡FELIZ AÑO 2016!
En 2008 arrancaba el blog para compartir los recursos que iba elaborando para mis alumnos y enlaces interesantes encontrados en la red, entramos así en el 9º año del blog con la misma intención aunque desde hace años ya como blog colaborativo de muchos otros profesionales que quieren compartir con vosotros también sus recursos. Gracias […]
10 nuevas fichas de comprensión lectora de frases cortas en catalán
Nani Palau, seguidora del blog, es nuestra nueva colaboradora. Ha traducido al catalán nuestro nuevo paquete de 10 fichas de comprensión lectora con mano de autoevaluación y autoinstrucciones. Estas 10 con la mano que suelo usar para trabajar la autoinstrucciones y que luego me sirve como autoevaluación y coevaluación. El entrenamiento cognitivo en autoinstrucciones puede ayudarnos a trabajar y mejorar la atención de nuestros alumnos, […]