Actividad de lectura y comprensión con el cuento El trompo, extraída del documento creado por CEIP Loreto, Mis lecturas de 3º. Cómo trabajar con estas actividades: 1º Leer el texto original. (Es la segunda lectura que encontraréis en el documento) 2º En la ficha encontraréis el texto desordenado, los alumnos tendrán que numerar los párrafos para ordenarlos. 3º Adivina la […]
El ratón en el granero. Actividades para 3º de primaria
Actividad de lectura y comprensión con el cuento El ratón en el granero, extraída del documento creado por CEIP Loreto, Mis lecturas de 3º. Cómo trabajar con estas actividades: 1º Leer el texto original. (Es la primera lectura que encontraréis en el documento) 2º Hablar sobre la lectura (Tarea de expresión oral). 3º Escoger una de […]
Fábula de Samaniego, Las moscas. Juegos del lenguaje escrito.
Actividad pensada para trabajar diferentes juegos del lenguaje utilizando la fábula de Samaniego las moscas. Objetivo específico: Identificar la vocal que falta en cada palabra, fragmentar correctamente palabras. Aprendizaje esperado: Comprender el sentido de cada palabra y el texto, al completar con la letra que falta y separar con coherencia. Habilidad que se quiere desarrollar: […]
Completo manual para reeducación de lectoescritura. Ideal para alumnos que necesitan ayuda en la lectura.
Os presento ahora un material con el que suelo trabajar, para alumnos muy diversos pero con un objetivo común, la adquisición de la lectoescritura. En el caso de alumnos con trastornos en la lengua escrita, estas actividades me ayudan para trabajar la reeducación de la dislexia. Este recurso os lo presenté hace algún tiempo, pero […]
Generador de fichas para trabajar la orientación, atención y visión espacial.
Hace años que os compartía un fantástico generador de actividades matemáticas que me gusta mucho. De eso hace 6 años y desde entonces son muchas las actividades nuevas que han compartido a modo de generador. En concreto os quiero compartir el apartado PUZZLE Y dentro de este apartado Grid Pattern, en concreto, me encanta. Os […]
CORREGIR ERRORES DE DISCALCULIA
Comparto con todos un archivo con buenas orientaciones y actividades para corregir los errores o síntomas de discalculia en alumnos con trastornos de comunicación. Os dejo aquí el índice para que sepáis que podéis encontrar en estas páginas. CAPÍTULO I. Teorías y concepciones existentes acerca del aprendizaje de la Matemática y las fallas o síntomas […]
RECURSOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA VELOCIDAD LECTORA
Conjunto de recursos, que encontramos en la web Francisco Ochoa, para medir la velocidad lectora de los alumnos para todos los cursos de la E.P. Incluye plantilla de registro. Haz clic en la imagen para acceder al recurso.
DISORTOGRAFÍA. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES PARA MEJORARLA
Recientemente varias compañeras del cole hemos asistido a unas jornadas. He de decir que me encantaron, aprendí muchísimo y hoy quiero compartir con vosotros parte de aquella formación. En concreto fue la charla que nos dio Amparo Ygual sobre Intervención en Trastornos disortográficos según la semiología de los errores. Ella nos enseñaba una manera de […]
Aumentar la velocidad lectora
Una de las técnicas utilizadas para aumentar la velocidad lectora es tapar la parte inferior de las palabras con una tarjeta. Hoy he descubierto un tipo de letra que te permite recrear este efecto. Ventajas: rápido de utilizar, únicamente tienes que instalarte la fuente en la carpeta fuentes y usarla. Inconvenientes: no permite tildes ni la […]
VELOCIDAD LECTORA
Desde que conocí en 2009 el trabajo de Alberto Filiat, creador del blog 9letras y colaborador nuestro, me hice fan de los ppt interactivos. Hoy buscando información en la red me he topado con un desconocido para mí, Andrés Francia. Gracias desde este blog a Andrés, por todo el material que, libremente, expone espacios web. […]