Las tareas en las que se trabajan con palabras inventadas o pseudopalabras son un buen mecanismo para trabajar la comprensión lectora con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Cuando nuestros alumnos se encuentran con este tipo de palabras, dudan, retroceden, realizan sustituciones de unas letras por otras o directamente la transforman en otra que para ellos tiene más sentido.
Ejercicio de dislexia: La palabra escondida
A continuación, os propongo un ejercicio que está especialmente destinado a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. El objetivo del ejercicio consiste en que los alumnos sean capaces de identificar la palabras escondida en cada fila de palabras.
BITS DE LECTURA DE PALABRAS DE ALTA FRECUENCIA LECTORA
Para ayudar a niños con dislexia a mejorar la lectura de palabras de alta frecuencia, puedes utilizar varias técnicas y ejercicios. Yo tengo elaborados unos bits que pueden resultaros útiles para su entrenamiento. Repasa las palabras de alta frecuencia regularmente y notarás una mejora en la lectura.
AUTOINSTRUCCIONES- ESCRITURA DE ORACIONES
Nuevo modelo con autoevaluación de autoinstrucciones para la escritura de oraciones.
ARRASTRA Y FORMA PALABRAS CON EL GRUPO: VOCALES+PLMSNÑT
Os comparto un original juego ideal para iniciar a los alumnos/as en la formación de palabras, para este juego hemos utilizado el primer grupo de consonantes que estamos trabajando PLMSNÑT junto a las vocales. El alumno/a debe pensar una palabra que contenga las letras propuestas y arrastrarlas a la parte de arriba para formar la […]
Lectoescritura: Completar palabras con vocabulario de medios de transporte
Continuamos con la colección de fichas de lectoescritura con diferente vocabulario; hoy es el turno de los medios de transporte. Un sencillo ejercicio ideal para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española o como actividad de refuerzo en el inicio del proceso lectoescritor. El objetivo de la tarea es que el alumno complete las palabras con las letras que faltan, para ello […]
Conciencia léxica a partir de audios. ¿Cuántas palabras tiene?Juego online
Os presento un juego online para trabajar la conciencia léxica a partir de audios. En esta actividad el alumno/a escuchará una oración o una frase y tendrá que decidir cuántas palabras tiene. El alumno/a puede escuchar el audio tantas veces como quiera. Puede servir también como tarea de dictado de oraciones cortas con autoevaluación si […]
Lectoescritura: Completar palabras con vocabulario de deportes
Continuamos con la colección de fichas de lectoescritura con diferente vocabulario; hoy es el turno de los deportes. Un sencillo ejercicio ideal para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española o como actividad de refuerzo en el inicio del proceso lectoescritor. El objetivo de la tarea es que el alumno complete las palabras con las letras que faltan, para ello cuentan con […]
Lectoescritura: Completar palabras con vocabulario de las partes del cuerpo
Continuamos con la colección de fichas de lectoescritura con diferente vocabulario; hoy es el turno de las partes del cuerpo. Un sencillo ejercicio ideal para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española o como actividad de refuerzo en el inicio del proceso lectoescritor. El objetivo de la tarea es que el alumno complete las palabras con las letras que faltan, para ello […]
Tarjetas para plastificar: Adiciones de sílabas en palabras
La siguiente actividad está especialmente destinada a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. Uno de los síntomas más aparentes de la dislexia aparecen en la escritura en forma de adiciones, es decir, añadir letras o sílabas a la palabra original. Para trabajar esta dificultad en clase, os propongo el siguiente ejercicio.
- « Página anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 28
- Página siguiente »