A continuación, os compartimos un material para trabajar las sílabas directas e inversas con ayuda de dibujos. Recordamos que las sílabas directas se forman con la unión de una consonante y una vocal; y las inversas, son aquellas en que aparece la vocal antes que la consonante.
Ortografía: Ha, a o ah
Las palabras ‘ha’ (verbo haber), ‘¡ah!’ (interjección) y ‘a’ (preposición) pueden generar dudas a los alumnos en su escritura por eso es tan importante saber la diferencia ortográfica y el significado de estas para evitar errores en la redacción en español que pueden llegar a considerarse graves. En la siguiente tarea, vamos a practicar su escritura para […]
Conciencia fonológica: Las vocales locas
En la siguiente actividad, las vocales se han vuelto locas y se han colado en palabras que no corresponden. Menos mal, que contamos con la ayuda de divertidos dibujos que nos facilitarán la tarea de escribir la palabra correctamente con sus vocales.
Lectoescritura de palabras trisílabas
Sencilla ficha para trabajar la lectoescritura de palabras trisílabas y la conciencia fonológica. Recordamos que las palabras bisílabas son aquellas que están formadas por tres sílabas. Actividades indicadas para alumnos que se inician en la lectoescritura en infantil o 1º primaria . Tareas que se plantean: Lectoescritura de palabras trisílabas y asociación palabras imagen . Completar sílaba perdida.
Encuentra la palabra escondida
Os comparto a continuación, un ejercicio para trabajar la percepción visual y la lectoescritura en el que los alumnos deben identificar una palabra entre un grupo de letras. Esta tarea nos puede resultar especialmente útil para trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores.
Lectoescritura de palabras bisílabas
Sencilla ficha para trabajar la lectoescritura de palabras bisílabas y la conciencia fonológica. Recordamos que las palabras bisílabas son aquellas que están formadas por dos sílabas. Actividades indicadas para alumnos que se inician en la lectoescritura en infantil o 1º primaria . Tareas que se plantean: Lectoescritura de palabras bisílabas y asociación palabras imagen . Completar sílaba perdida .
Lectoescritura de una palabra
Hoy os comparto una actividad para trabajar la lectoescritura de una palabra que viene representada por un dibujo. En esta actividad el alumno ejercitará a su vez la conciencia fonológica, silábica y léxica de la palabra.
Conciencia fonológica: Señala el recuadro correcto
En la siguiente tarea el alumno debe identificar el recuadro que se corresponde con el dibujo del centro; tiene que prestar especial atención ya que las palabras que aparecen en ambos recuadros son muy similares. Con esta actividad ejercitaremos la conciencia fonológica, es decir, la capacidad que permite que los niños reconozcan y usen los […]
Ejercicio de anagramas
Divertida actividad para emparejar palabras que están formadas con las mismas letras. Recordamos que un anagrama es un procedimiento en el que se crea una palabra a partir de la reordenación de las letras de otra palabra. Esto permite al niño jugar con las letras que forman una palabra y su orden.
Formamos palabras con prefijos
En la tarea de hoy vamos a formar palabras a través de los prefijos. Un prefijo es aquel elemento gramatical que se coloca delante de una palabra y modifica su significado. En primer lugar, hay que emparejar cada prefijo con la palabra más adecuada; a continuación, el alumno deberá escribir la palabra completa.
- « Página anterior
- 1
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- 25
- Página siguiente »









