Trabajar con materiales manipulativos, convierte el aprendizaje en un proceso más ameno, con el que nuestros alumnos aprenden mientras se divierten. Por ese motivo, os he preparado estas tarjetas para trabajar la conciencia fonológica, en concreto, la rima de palabras. Para ello, combinamos palabras y dibujos, porque hay que señalar o colorear aquella palabra que […]
Adjetivos calificativos: Completa la frase en función del dibujo
Los adjetivos calificativos son las palabras que acompañan los sustantivos y que indican una cualidad de éstos. En esta ocasión, vamos a trabajar los adjetivos a través de dibujos. El ejercicio consiste en completar la frase con el adjetivo correspondiente, para ello cuentan con la ayuda de un dibujo que facilitará la tarea.
Tiras manipulativas: Completa con el principio de la frase
No es la primera vez que realizamos este tipo de ejercicio. Hace unas semanas, os compartí una tarea similar en la que había que completar las frases en unas tiras manipulativas. En el ejercicio de hoy también hay que completar las oraciones pero con el principio de la frase.
Nuevo ejercicio de dislexia: Separa las palabras correctamente
El siguiente ejercicio resulta especialmente útil para trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. El objetivo de la actividad es separar de forma correcta las dos palabras que vienen unidas.
Actividad manipulativa de compresión lectora de instrucciones. Trabajamos la orientación espacial
Hoy os comparto una divertida actividad manipulativa en la que trabajaremos varios aspectos como la comprensión lectora y la orientación espacial. El objetivo del ejercicio es pegar en la casilla correcta de la cuadrícula, los dibujos que previamente deben recortar; para ello deben seguir unas instrucciones en las que se le indican la posición exacta […]
Trabajamos la conciencia léxica: Añade palabras y forma una frase nueva
La conciencia léxica hace referencia a la capacidad de identificar y manipular las palabras que componen una oración. Por eso, son tan importante ejercicios como el que os traemos a continuación, ya que permite que los alumnos sean conscientes de la oración como la unidad de expresión de ideas, y la capacidad de manipular las […]
Inferencias lógicas a partir de pistas visuales
En ocasiones anteriores, hemos trabajado la comprensión lectora a través de inferencias, es decir, a partir de información que no viene explícita en el texto. En el ejercicio de hoy, introducimos un nuevo elemento que puede facilitar la comprensión lectora: un dibujo. Estas pistas visuales ayudan a la tarea de inferir y por lo tanto […]
Actividad dislexia: Identifica la palabra inventada en cada frase
Las tareas en las que se trabajan con palabras inventadas o pseudopalabras son un buen mecanismo para trabajar la comprensión lectora con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. En este ejercicio, deberán leer con cuidado cada frase y detectar la palabra inventada, para ello realizará sustituciones de unas letras por otras o directamente la […]
Lectoescritura: Completa la frase con expresiones o complementos que indiquen condición.
Esta semana os comparto un nuevo ejercicio de lectoescritura para completar frases con diferentes expresiones. Esta vez, vamos a trabajar expresiones o complementos de condición. Por lo tanto, hay que continuar la oración después del nexo condicional «si»
Divertido juego de comprensión lectora: Lee y une
La tarea que os comparto a continuación es ideal para trabajar la comprensión lectora en el aula de forma lúdica. El ejercicio consiste en emparejar cada personaje con el dibujo correspondiente; para ello deben leer las frases que hay debajo de los dibujos y comprender su significado correctamente.