La conciencia silábica, es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica, y hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular. Este tipo de tareas en las que el alumno tiene que jugar con los sonidos son especialmente interesantes para alumnos […]
Actividad dislexia: Omisiones de letras
Hace unas semanas compartía con vosotros un ejercicio para trabajar la omisión de sílabas que algunos alumnos realizan en la lectoescritura, especialmente, alumnos que tengan dislexia o comentan errores en sus escritos. En el ejercicio de hoy, trabajaremos también la omisión pero esta vez de letras. Algunos alumnos omiten letras entre palabras, especialmente cuando hay una sílaba mixta terminada en […]
Actividad dislexia: Adiciones
La siguiente actividad está especialmente destinada a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. Uno de los síntomas más aparentes de la dislexia aparecen en la escritura en forma de adiciones, es decir, añadir letras o sílabas a la palabra original. Para trabajar esta dificultad en clase, os propongo el siguiente ejercicio.
Conciencia fonológica: ¿Dónde está la letra…?
La siguiente tarea está pensada para trabajar la conciencia fonológica y el objetivo de la actividad es que el alumno sea capaz de identificar la posición que ocupa la letra por la que se pregunta dentro de la palabra; dicha palabra va a venir representada por un dibujo; por lo que también trabajaremos la asociación […]
Discriminación auditiva: Identifica la palabra correcta
A continuación, os comparto una actividad para ejercitar la discriminación auditiva. El objetivo del ejercicio es que el alumno sea capaz de identificar la palabra que se corresponde con el dibujo, las otras opciones guardan cierta similitud fonética, por lo que debe prestar especial atención.
Fonemas b-d: Elige la frase correcta
Lo fonemas b y d suelen crear confusión en su lectoescritura, especialmente en alumnos que presenten problemas lectoescritores. El siguiente ejercicio nos permitirá analizar si la confusión se debe a un aspecto visual, es decir, debido a la similitud entre los rasgos de los grafemas. El objetivo de la actividad es que el alumno identifique […]
Actividad dislexia: Inversiones
La siguiente actividad está especialmente destinada a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. Uno de los síntomas más aparentes de la dislexia aparecen en la escritura en forma de inversiones, es decir, la alteración de la secuencia correcta de letras, sílabas o palabras. Para trabajar esta dificultad en clase, […]
Actividad dislexia: Palabras unidas incorrectamente (Contaminaciones)
A continuación, os propongo una activida que está especialmente destinada a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. El objetivo del ejercicio es identificar la palabra errónea, es decir, aquella que está formada por la unión incorrecta de dos palabras; también llamadas «palabras ligadas». Y que se conoce, como […]
Lectoescritura: La palabra oculta
Hoy os propongo un ejercicio de lectoescritura, que nos puede resultar especialmente útil para trabajar con alumnos que tengan o puedan presentar problemas lectoescritores. El objetivo de la actividad es que el alumno identifique que palabra se esconde tras el conjunto de letras desordenadas; para ello, tiene que elegir entre dos opciones.
Actividad dislexia: Omisión de sílabas en palabras
La siguiente actividad es un recurso ideal para trabajar con alumnosque presenten o pueden presentar problemas lectoescritores. A través de la siguiente actividad se pretende mejorar la habilidad de representar y operar mentalmente con los sonidos del lenguaje, influyendo directamente en los procesos de decodificación lectora. Se trata de una actividad de conciencia fonológica, concretamente para […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 16
- Página siguiente »