El siguiente recurso se trata de una serie de 3 textos cortos, en las que el alumno tiene que deducir la información implícita de un texto. La intención con estos textos es que el alumno se enfrente a la tarea solo, sin miedo a equivocarse, donde lo que se juzga es más el trabajo autónomo […]
Actividad manipulativa para ordenar diálogos
En la entrada de hoy, os propongo una actividad manipulativa para trabajar entre otros aspectos la expresión oral y la estimulación del lenguaje. Para ello, el alumno deberá ordenar una serie de diálogos. Esta tarea también nos permite ejercitar la comprensión lectora.
Lectoescritura: Completar palabras con vocabulario de verduras
Continuamos con la colección de fichas de lectoescritura con diferente vocabulario; hoy es el turno de las verduras. Un sencillo ejercicio ideal para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española o como actividad de refuerzo en el inicio del proceso lectoescritor. El objetivo de la tarea es que el alumno complete las palabras con las letras que faltan, para ello cuentan con […]
Conciencia fonológica: Letra intrusa
En la tarea de hoy, nuestros alumnos se van a convertir en pequeño detectives que deberán identificar y colorear la letra intrusa, es decir, aquella que no forma parte de la palabra. Un divertido juego para trabajar la conciencia fonológica .
Baraja de vocabulario «otoño» con pictogramas
La baraja de vocabulario que comparto esta semana la he adaptado a la temática de actualidad: el otoño; además he utilizado pictogramas en lugar de fotografías reales. Recordamos que este recurso está especialmente destinado para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española.
Tarjetas para plastificar: Inversiones de sílabas en palabras
La siguiente actividad está especialmente destinada a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. Uno de los síntomas más aparentes de la dislexia aparecen en la escritura en forma de inversiones, es decir, la alteración de la secuencia correcta de letras, sílabas o palabras. Para trabajar esta dificultad en clase, os propongo el siguiente material.
Confusión d – b
Las dificultades en el aprendizaje lectoescritor durante la etapa de Educación Primaria representan un gran porcentaje dentro de las dificultades de aprendizaje general. Es importante trabajar estas dificultades en el momento en el que aparecen. Las confisiones de d x b son comunes en esta población de alumnos/as. Aquí os dejo una sencilla ficha para […]
Lectoescritura: Completar palabras con vocabulario de frutas
Continuamos con la colección de fichas de lectoescritura con diferente vocabulario; hoy es el turno de las frutas. Un sencillo ejercicio ideal para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española o como actividad de refuerzo en el inicio del proceso lectoescritor. El objetivo de la tarea es que el alumno complete las palabras con las letras que faltan, para ello cuentan […]
Comprensión lectora: Animales de otoño
Nueva actividad para trabajar una vez más la lectura comprensiva de frases y textos corto. Para ello hemos utilizado una temática muy relacionada con la actualidad: las flores de la primavera. Por lo que seguro que disfrutan descifrando el enigma cuál es cuál, asociando cada imagen con su descripción.
Encuentra el diferente con dibujos de otoño
En esta ocasión os comparto un juego para trabajar los conceptos básicos. Trabajaremos el concepto DIFERENTE a través de una sencilla ficha en la que el alumno debe identificar el dibujo que es distinto al resto. Este recurso también nos permite ejercitar la atención y la discriminación visual. Los dibujos utilizados pertenecen a la temática de otoño.