Gracias a las oraciones podemos comunicar las diferentes ideas que queremos transmitir a las personas que nos escuchan. Según la intención del hablante las oraciones pueden ser: enunciativas afirmativas, enunciativas negativas, interrogativas, exclamativas, desiderativas, dubitativas o exhortativas. En el ejercicio de hoy, hay que indicar qué tipo de oración es cada frase.
Plantilla ortográfica: «¿C o Z?»
Trabajar la ortografía con ayuda de pistas visuales, puede facilitar mucho la tarea. Por ese motivo, os compartimos una nueva entrega de las plantillas ortográficas que llevamos compartiendo durante las últimas semanas. En esta ocasión, vamos a trabajar con dos letras que suelen resultar complejas a nuestros alumnos; la c y la z.
Ortografía: Escribe mayúsculas
La siguiente tarea está pensada para ejercitar el uso correcto de las mayúsculas. En el ejercicio hay una serie frases que están mal escritas ya que faltan las mayúsculas correspondientes, el alumno deberá corregir la frase y escribirla correctamente de nuevo.
Ejercicio de ortografía con la letra H
Os comparto un nuevo ejercicio para repasar la ortografía estos días en casa; para ello, contaremos con la ayuda de dibujos que facilitan la tarea. Se trata de una plantilla ortográfica en la que hay escribir h en las palabras que sea necesario. Como sabemos, la letra h suele presentar dificultades en su escritura a […]
Conciencia sintáctica: Cambiamos el orden de las palabras de una frase
En la tarea de hoy vamos a trabajar con las palabras y su orden dentro de una frase. El objetivo del ejercicio es cambiar el orden de las palabras de tal forma que no altere el significa de la frase, con esta actividad trabajamos la conciencia sintáctica; ya que ésta hace referencia a la relación […]
Definiciones sencillas de palabras
En las siguientes fichas vamos a trabajar con definiciones de palabras; la actividad consta de dos partes, en la primera hay que averiguar de qué palabra se trata a partir de una breve definición y en la segunda parte, hay que realizar el ejercicio contrario, es decir, escribir una sencilla definición de una lista de […]
Comprensión lectora a partir de inferencias visuales
Nuevamente trabajamos la comprensión lectora a partir de inferencias, es decir, a partir de información que no viene explícita en el texto; pero en esta ocasión, introducimos un nuevo elemento: pistas visuales. Es decir, el objetivo de la siguiente tarea es que los niños sean capaces de relacionar a partir la información que aporta cada […]
Conciencia semántica: Sustituye la expresión subrayada por otra que signifique lo mismo
Como hemos visto en ejercicios anteriores, a través de los sinónimos podemos sustituir una palabra por otra que significa lo mismo; en el caso de las expresiones también es posible sustituir una expresión o grupo de palabras por otro y que no se altere el significado de la frase; eso es lo que vamos a […]
Comprensión lectora a partir de mini textos inferenciales
Como ya sabéis, trabajar la comprensión lectora a partir de inferencias es un clásico en nuestro blog. La actividad de inferir consiste en descubrir información no explícita o que no aparece escrita en el texto,puesto que en el texto no toda la información está escrita de manera explícita. Hay ideas que se necesitan sobreentender para […]
Conciencia silábica: Formamos nuevas palabras
La conciencia silábica, es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica, y hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular. Eso es justo lo que vamos a hacer en la actividad de hoy, manipular las sílabas […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 23
- Página siguiente »