No es la primera vez que compartimos este tipo de material; se trata de un recurso que se utiliza para evaluar el grado de conciencia que tienen nuestros alumnos sobre las asociaciones entre representaciones visuales y fonológicas. Las instrucciones para realizar el ejercicio son las siguientes: Hay que nombrar cada dibujo lo más rápido posible […]
Comprensión lectora: Descripción de personajes
Trabajar la comprensión lectora con la ayuda de pistas visuales, facilita la tarea a nuestros alumnos. En este ejercicio, hay que señalar las frases verdaderas respecto al dibujo. Las frases están describiendo rasgos físicos de los personajes, pero sólo algunas son verdaderas.
Colección de tarjetas de sílabas trabadas
Os comparto una colección de tarjetas para trabajar las sílabas trabadas. Recordemos que estas sílabas suelen presentar cierta dificultad para nuestros alumnos, especialmente para aquellos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores.
Trabajamos las inferencias en textos cortos
Las inferencias son uno de los recursos que más utilizamos en este blog para trabajar la comprensión lectora. Normalmente utilizamos frases para trabajar las inferencias; en esta ocasión, complicamos algo la tarea y vamos a utilizar textos cortos. A partir de la información comprendida en estos textos los alumnos deben averiguar a qué hace referencia […]
Nuevo ejercicio de asociación imagen – texto: ¿De qué animal se trata?
Las láminas con las que trabajamos la asociación imagen – texto pueden ser un buen recurso para ejercitar la comprensión lectora estos días en casa, si las planteamos como un juego de adivinanzas en la que los niños deben emparejar el dibujo con su descripción.
Campos semánticos: Descubre la palabra intrusa
En esta tarea nuestros niños van a jugar a ser detectives, ya que deben descubrir cuál es la palabra que se ha infiltrado en cada lista de palabras. Todas las listas están compuestas por palabras que pertenecen al mismo campo semántico, excepto una, que es la intrusa.
Aprendemos a identificar el sujeto y predicado de una frase
Saber identificar el sujeto y el predicado de una frase, es fundamental en la enseñanza de lengua de primaria. Oraciones en las que el sujeto está omitido o no aparece al principio de la frase suele resultar mas complicadas a nuestros alumnos. Os comparto una serie de frases en las que hay que identificar y […]
Ordenamos palabras para formar frases con sentido
Tareas como la que compartimos a continuación son muy completas, ya que no sólo trabajan la comprensión lectora; además ejercitan la conciencia morfosintáctica. Los alumnos deben reflexionar sobre el correcto orden de las palabras dentro de una frase y las posibles combinaciones de éstas.
Comprensión lectora de preguntas a partir de dibujos
En esta actividad vamos a trabajar la comprensión de preguntas cortas que hay que responder en función de un dibujo. A la hora de trabajar la comprensión lectora es importante hacerlo de forma gradual, de tal forma que empecemos con ejercicios con frases cortas y sencillas para posteriormente introducir textos mas complejos.
Plantilla ortográfica: ¿ «b» o «v»?
Ejercicios de lengua como los que os comparto a continuación son ideales para repasar la ortografía estos días en casa. Probablemente una de las mayores dificultades que encuentran los niños a la hora de escribir, son las palabras con b y v, ya que se pronuncian del mismo modo.