Pablo José Palacios nos envía un nuevo material para estimular la comprensión. Se trata de una batería de oraciones desordenadas con la temática de los deportes. El objetivo es que los alumnos creen frases con sentido relacionadas con la imagen que se les propone.
Yo tengo… ¿quién tiene…? Dominó para repasar los verbos.
El juego: Yo tengo… ¿quién tiene? … es un juego tipo dominó que puede tener tantos usos como se os ocurran, ideal para reforzar contenidos ya trabajados. En esta ocasión lo vamos a utilizar para trabajar por trios en grupos rotativos. El contenido que vamos a reforzar es el modo indicativo de los verbos (las cartas […]
Palabras con sufijo
La semana pasada compartía con vosotros una actividad para formar palabras con prefijos; hoy es el turno de los sufijos. Los sufijos son elementos gramaticales que se añaden al final de una palabra y dan lugar a una nueva palabra. En primer lugar, hay que elegir el sufijo más adecuado; a continuación el alumno deberá […]
Comprensión de imágenes: Observa el dibujo y responde a las preguntas
Trabajar la comprensión lectora con ayuda de dibujos o pistas visuales facilita mucho la tarea de lectura comprensiva al alumno. Las fichas están compuestas por una serie de imágenes, acompañadas de preguntas que deberán leer, comprender y responder. En este tipo de tareas, trabajamos además las inferencias visuales, ya que en ocasiones el alumno deberá responder a cuestiones que no vienen explícitamente […]
Juego de conciencia semántica: ¿Qué es?
En la siguiente entrada, os propongo un sencillo juego para trabajar la conciencia semántica. El objetivo del ejercicio es que a partir de una lista de palabras, el alumno averigüe a qué hace referencia dicha lista y lo relacione con el dibujo adecuado. Recordamos que la conciencia semántica es la capacidad para otorgar un significado a una […]
Formamos nuevas palabras a partir de sufijos
Lo sufijos son elementos gramaticales que se añaden al final de una palabra y dan lugar a una nueva palabra. En la siguiente netrada, os comparto una ficha, cuyo objetivo es formar palabras a partir de la unión de un sufijo con otra palabra.
Refranes navideños: ¿Qué significan?
Los refranes son dichos populares que forman parte del folclore y de la cultura de un país. Normalmente suelen venir acompañados de alguna rima y todos tienen un significado a modo de consejo para tener en cuenta en la vida. En la tarea de hoy, vamos a trabajar la comprensión lectora a través de refranes navideños y su significado.
Clasificación de palabras según su número de sílabas
La separación de palabras en sílabas no es un contenido complejo de entender, sin embargo, cuando las palabras tienen diptongo o un hiato, los alumnos suelen dudar. Estas actividades les ayudarán a asimilarlo mejor. El ejercicio consta de dos partes, en la primera hay que separar la palabra en sílabas y a continuación clasificarla en monosílaba (1 sílaba), bisílaba (2 sílabas), […]
Palabras homófonas. Juego online.
Os comparto un juego para repasar con nuestros alumnos la ortografía de las palabras homófonas. Las palabras homónimas son las que se pronuncian igual, se escriban o no de la misma manera. En este juego tendrás que elegir la opción correcta en la frase que se propone. Haz clic en las flechas que hay en […]
Conciencia semántica: Palabra intrusa
La siguiente tarea consta de dos partes: la primera está pensada para trabajar la conciencia semántica, pero además ejercitaremos la escritura creativa en la segunda parte del ejercicio. La conciencia semántica es la capacidad para otorgar un significado a una palabra. Esto es fundamental a la hora de desarrollar el aprendizaje tanto en la escritura como en la lectura […]