El robot explorador más sofisticado jamás enviado al espacio, Perseverance, llegó a Marte el 18 de febrero de 2021 tras un viaje de cerca de 480 millones de km, que inició en julio de 2020. Una vez más Pablo Palacios, maestro de AL y colaborador del blog, nos envía un recurso para trabajar la competencia […]
Interesantísimos textos para acercar a nuestros alumnos al idioma ladino.
El ladino lo hablan los descendientes de los judíos que fueron expulsados de España en 1492. Este idioma mezcla el castellano del Siglo XV con vocablos del turco, francés y hebreo. A día de hoy, una persona que hable ladino se entendería a la perfección con un español. Para comprobarlo, os presento una interesantísima colección […]
Completa las frases con la palabra homófona correcta
Las palabras homófonas son aquellas que se escriben de forma diferente, su ortografía es distinta pero suenan igual al leerlas o pronunciarlas. Las palabras homófonas tienen un significado diferente entre ellas. En la tarea de hoy vamos a trabajar con este tipo de palabras; para ello, hay que completar cada frase con la palabra correspondiente según su significado.
Practicamos el uso de mayúsculas en un cuento
A continuación, os comparto una actividad para trabajar el uso de la mayúscula a nivel sencillo con el cuento Secreto a voces. Incluye además dos actividades con juegos del lenguaje.
Juego de conciencia fonológica
Nueva actividad para los más pequeños que se han iniciado en la lectoescritura. En esta tarea el alumno tendrá que decidir si la palabra que se asocia a las imágenes presentadas empieza, termina o contiene las letras propuestas. Puede ser útil también para alumnos menores si el adulto les lee las preguntas.
Palabras perdidas: Adjetivos calificativos
A continuación, os comparto un nuevo ejercicio para trabajar la comprensión lectora con la técnica de las palabras perdidas. En esta ocasión, las palabras extraviadas son adjetivos calificativos; con la información obtenida del resto de la frase los alumnos deben ser capaces de escribir un adjetivo para completar la oración y que tenga sentido.
Baraja de vocabulario «Profesiones» con fotografías reales
Continuamos ampliando el material de barajas de vocabulario con fotografías reales. En esta ocasión, vamos a trabajar las prendas de vestir. Este recurso está especialmente destinado para trabajar con alumnos que no tienen adquirida la lengua española o como actividad de apoyo en el aprendizaje de los campos semánticos.
Construcción de una frase a partir de una imagen
En la últimas semanas he compartido con vosotros diferentes ejercicios para trabajar la construcción de frases sencillas; en esta ocasión, introducimos un nuevo elemento: una imagen, a partir de la cual deberán responder a unas preguntas y con las respuestas obtenidas construir una frase. Este tipo de actividades están pensadas para la iniciación de la […]
Juego de pistas: Adivina la mascota
Hoy os propongo un divertido juego para trabajar la comprensión lectora a través de pistas; con este tipo de estrategias, convertimos el aprendizaje en un proceso más ameno. El ejercicio consiste en leer lo que dice cada niño y averiguar cuál es la mascota de cada uno de ellos. Para facilitar la tarea, he acompañado el ejercicio […]
Actividades para trabajar las clases de oraciones
Gracias a las oraciones podemos comunicar las diferentes ideas que queremos transmitir a las personas que nos escuchan. Según la intención del hablante las oraciones pueden ser: enunciativas afirmativas, enunciativas negativas, interrogativas, exclamativas, desiderativas, dubitativas o exhortativas. En la siguiente entrada, os comparto una ficha con diferentes activiades para trabajar las clases de oraciones.