La siguiente actividad está especialmente pensada para trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. El objetivo del ejercicio consiste en que los alumnos sean capaces de identificar cada palabra y marcar la separación mediante una raya realizada con un rotulador rojo.
Comprensión Lectora de frases cortas a través de sus verbos.
Completar oraciones incompletas es un recurso muy útil para trabajar la comprensión lectora. En este caso os propongo un ejercicio en el que la palabra perdida se trata de un verbo. Para facilitar la realización de la actividad vamos a indicar a nuestros alumnos que escriban el verbo en presente.
«Bruised» precioso corto de animación para denunciar la violencia familiar.
Os comparto un precioso y triste video para usar en nuestra tutorías sobre la violencia en el hogar. La violencia familiar, constituye un fenómeno social de compleja comprensión, abordaje y tratamiento. La violencia en la familia trae violencia a la sociedad. Es por eso que la violencia doméstica no es un asunto personal o familiar, sino […]
FANTÁSTICA EXPLICACIÓN DE LO QUE ES LA DISLEXIA
Esta semana hemos puesto a nuestros alumnos un vídeo explicativo sobre la dislexia. De los muchos que he encontrado en la red este es, sin duda, el que más me ha gustado. Nos ha encantado el enfoque que hace. No te lo pierdas.
AMPLIA ORACIONES CREANDO INFERENCIAS
Un clásico en nuestro blog es el trabajo de las inferencias. Hacer pensar al alumnado en situaciones que no están explícitas en el texto, que va más allá de lo leído, cuando explica el texto más ampliamente relacionándolo con las cosas vividas o conocidas o simplemente porque se formula hipótesis y genera nuevas ideas. La […]
Comprensión lectora de frases. Letra ligada y letra imprenta.
Llega octubre y empezamos a preparar nuevos materiales. Hoy os quiero compartir unas fichas que he empezado a preparar para trabajar la lectura en 1º de primaria . La idea es que desde el principio la lectura sea una herramienta que nos haga pensar, hablar, asociar ideas, imaginar y crecer. Por este motivo añado en […]
La gastronomía. Ampliamos nuestro vocabulario por claves de contexto.
Nueva ficha para trabajar la comprensión lectorapor claves de contexto.Como ya hemos comentado en varias ocasiones en este blog, el vocabulario es básico para la comprensión lectora. De ahí la importancia de desarrollar un amplio vocabulario.Recordamos que el vocabulario puede clasificarse en tres categorías: Activo: Es el vocabulario que se usa habitualmente en las conversaciones […]
AUTOINSTRUCCIONES PARA DESCRIBIR A UNA PERSONA
Seguimos compartiendo más autoinstrucciones. En esta ocasión para describir a una persona. Las autoinstrucciones ayudan a los niños en a organizar el pensamiento y realizar las tareas sin saltarse ningún paso. El trabajo con autoinstrucciones está especialmente indicado para alumnos con déficit en funciones ejecutivas. A nosotros nos gusta trabajarlo con todo el aula porque […]
Autoinstrucciones. Creamos una invitación para una fiesta.
Cuando los alumnos tienen clara la instrucción realizan la tarea con más seguridad y destreza. En este post os quiero compartir una autodestrucción de cómo redactar una invitación para una fiesta. ¡Seguro que les ayudará a no olvidarse de nada!
Crear mini historias. Nueve nuevas propuestas
El entrenamiento en creación de historias ha sido desde siempre una práctica habitual en las escuelas, quizá ha sido en los últimos años cuando este hábito ha ido decayendo especialmente en los centros en los que se trabaja con un libro de texto. Creo que una tarea imprescindible para nuestros alumnos, les permite parar y […]