En las siguientes frases hay que identificar las palabras que contienen errores ortográficos y posteriormente escribir la oración de forma correcta. Recordar que este tipo de ejercicios se trata de una tarea de reconocimiento de palabras, no de aprendizaje, es decir, el alumno debe ya conocer las reglas ortográficas y aplicarlas para que no se produzca […]
Trabajamos la conciencia silábica con pistas visuales
La conciencia silábica es la habilidad que permite dividir la palabra en estructuras más pequeñas, llamadas sílabas; así como la capacidad manipularlas en el discurso hablado. Todo esto forma parte de la conciencia fonológica. Recordemos que la conciencia fonológica es fundamental para un correcto aprendizaje de la lectura y escritura.
Tiras de verdad o mentira con dibujos
Las tiras de verdad o mentira son un material recurrente en nuestros blog para trabajar la comprensión lectora. En ocasiones anteriores, hemos utilizado tiras de diferente dificultad pero que sólo estaban compuestas por frases; esta vez, introducimos un elemento nuevo: un divertido dibujo. Este tipo de material nos resulta muy útil para iniciar a los […]
Lectoescritura: Completa la frase con complementos o expresiones que indiquen causalidad.
La causalidad hace referencia a la relación que se establece entre causa y efecto. Esto es lo que estamos buscando en la siguiente tarea, una expresión que complete la oración y explique la causa de lo que aparece escrito en la primera parte de la frase. Ej: Hay charcos en la calle porque ha llovido.
Trabajamos el estilo directo e indirecto
El estilo directo e indirecto son dos formas de hablar que tenemos en español para contar lo que otro ha dicho. El estilo directo es el que reproduce la palabras textuales de alguien; en cambio, el estilo indirecto se utiliza para resumir o reproducir el mensaje con nuestras palabras, sin necesidad de comillas. El uso […]
Nueva plantilla ortográfica: ¿»r» o «rr»?
Trabajar la ortografía con ayuda de dibujitos puede facilitar la adquisición de reglas ortográficas, que a veces, suelen resultar algo complicadas para nuestros alumnos.
Conciencia sintáctica: Elige la opción correcta para completar la frase.
La conciencia sintáctica hace referencia a la capacidad del niño para reflexionar y tener conocimiento sobre la concordancia de género y número; y la correcta combinación y orden de las palabras dentro de una oración para formar una frase con sentido.
Comprensión lectora a partir de dibujos: Señala las frases verdaderas respecto al dibujo.
Hoy os comparto un nuevo ejercicio de comprensión lectora de frases cortas. Ejercitar la comprensión lectora a partir de imágenes o dibujos facilita la lectura de nuestros alumnos ya que a través de las pistas visuales son capaces de realizar la asociación imagen-texto. En la siguiente tarea, hay un dibujo acompañado de tres frases, pero […]
Lectoescritura: Completa las frases con complementos o expresiones que indiquen fin o finalidad.
En semanas anteriores, he compartido ejercicios similares a este, en el que había que completar una frase para darle sentido con un complemento de lugar o de tiempo. En esta ocasión, las expresiones o complementos que se necesitan para completar la frase son de finalidad.
Juego de lengua: Descripciones de objetos.
En la ficha de hoy os propongo un divertido juego en el que nuestros alumnos deben averiguar de qué objeto se trata a través de sus descripciones. Una variante de este tipo de ejercicio, es la dinámica opuesta; presentar diferentes tarjetas con fotografías y que nuestros alumnos deban describir el dibujo o imagen que aparece […]