Un campo semántico es aquel que conforma un grupo de palabras que comparten uno o varios rasgos en su significado. En el siguiente ejercicio , nuestros alumnos deben averiguar a que campo semántico pertenece cada lista de palabras.
Juego de asociación imagen – texto: ¿De qué animal se trata?
Los ejercicios en los que trabajamos la asociación imagen – texto pueden ser un buen recurso para ejercitar la comprensión lectora, además lo podemos convertir en un juego si lo planteamos como una serie de adivinanzas en la que los niños deben averiguar de que animal se trata y emparejarlo con su dibujo. Introducir dibujos o imágenes […]
¿Qué palabra es? Cambia el orden de las sílabas
La siguiente actividad está pensada para trabajar la conciencia silábica. La tarea consiste en dar una palabra, en la que hemos invertido el orden de las sílabas. El alumno tendrá que separar la palabra en las sílabas que la componen e invertir su orden para formar una de las palabras de las imágenes que se le presentan.
Tiras de verdad o mentira especial cuentos
Las tiras de verdad o mentira son un material recurrente en nuestros blog para trabajar la comprensión lectora. Suponen un excelente recurso para trabajar la lectura comprensiva a modo de juego. Además, como ocurre en este caso, utilizamos temáticas que sean atractivas para los niños y que les motive a la realización de tareas como éstas.
Conciencia sintáctica: Identifica el error
La conciencia sintáctica hace referencia a la capacidad que tiene el niño para reflexionar y tener conocimiento sobre la concordancia de género y número; y la correcta combinación y orden de las palabras dentro de una oración para formar una frase con sentido. En la siguiente tarea, hay una serie de frases con un error sintáctico cada una; el […]
Frases con pictogramas: ¿Qué verbo falta?
Las frases con pictogramas facilitan la realización de ejercicios de comprensión lectora y lectoescritura, como ocurre en este caso. En las siguientes frases falta un verbo, con ayuda del pictograma, el alumno debe averiguar de que verbo se trata y escribirlo para completar la frase.
¿Singular o plural?
En el ejercicio de hoy vamos a trabajar el singular y plural de un sustantivo. Como ya sabemos, el artículo siempre concuerda en género y número con el sustantivo al que acompaña. Y en eso, consiste la tarea que os comparto a continuación, en la que hay que elegir cual de las dos opciones posibles […]
Analogías con sinónimos
La analogía hace referencia a la relación de equivalencia entre dos parejas de palabras. En el ejercicio de hoy vamos a trabajar, en concreto, la relación de sinonimia entre dos parejas de palabras. Se establece una relación de sinonimia o sinónimo cuando los dos enunciados se hacen referencia a la vez, son particularmente sinónimos entre […]
Conciencia fonológica: La palabra intrusa
Hoy vamos a trabajar la conciencia fonológica a partir de la rima entre dos palabras, pero estas dos palabras no aparecen escritas, sino que vienen representadas por un dibujo. El alumno deberá identificar cual de los tres dibujos, es el intruso; ya que no rima con las otras dos palabras. La conciencia fonológica permite que […]
Inferencias a partir de textos cortos
Si seguís el blog, sabréis que las inferencias son un recurso que me gusta mucho para trabajar la comprensión lectora. A través de las inferencias, los niños deben obtener conclusiones a partir de información que no aparece escrita explícitamente. Normalmente utilizamos frases para trabajar las inferencias; en esta ocasión, complicamos algo la tarea y vamos a […]