Se entiende por niños o niñas con TEL aquellos con un inicio tardío o un desarrollo lento de lenguaje oral que no se explica por un déficit sensorial auditivo o motor, por deficiencia mental, por trastornos psicopatológicos como trastornos masivos del desarrollo, por deprivación socio afectiva ni por lesiones o disfunciones cerebrales evidentes. Los TEL […]
Enseñando a ser RESILIENTES. Tareas para mejorar la tolerancia a la frustración.
Se entiende por RESILIENCIA a la capacidad de resolver problemas o conflictos con la ayuda de la inteligencia y la habilidad. Está de moda esta palabra, recuerdo el primer día que yo la escuché hace 4 o 5 años en un curso, ahora está muy extendida en el ámbito educativo y me parece importantísimo trabajarla con los alumnos […]
DIFICULTADES EN LA LECTOESCRITURA. TAREAS TIPO PARA REEDUCACIÓN.
En esta página se recogen tareas tipo recomendables para alumnos con dificultades de lectoescritura – dislexia, velocidad lectora, compresión lectora, fluidez léxica, y prevención de errores de lectoescritura: Estimulación del lenguaje Discriminar diferencias y semejanzas entre palabras (llegar a realizar una categorización) Buscar diferencias (refuerza la capacidad de comparación y atención sostenida) Encontrar errores en palabras […]
CONCIENCIA FONOLÓGICA. REFORZANDO LA SEGMENTACIÓN SILÁBICA
Los niños pequeños tienen una conciencia escasa de los sonidos del lenguaje. Oyen, perciben una secuencia continua de sonidos, pero no son conscientes de que estos se pueden dividir en palabras, (conciencia léxica), estas en sílabas (conciencia silábica), y que estas últimas pueden estar formadas por uno o varios sonidos (conciencia fonémica). Por conciencia fonológica […]
Gusano fonético de vocales para montar y decorar el aula. Grafía y vocabulario
Os comparto un gusano fonético que he preparado para reforzar la conciencia fonológica de las vocales. puede imprimirse en cualquier tamaño, dependiendo de las necesidades, si utilizas DNA-3 puedes decorar el aula!!! Las piezas están separadas para que los alumnos puedan montar su gusano. Gusano fonético letra A Gusano fonético letra E Gusano fonético letra […]
Inventar preguntas a partir de una respuesta dada con ayudas visuales.
Planteo ahora una tarea compleja, en las que muchos alumnos con los que solemos trabajar no son muy competentes pero que es necesario trabajar. Trabajar regularmente la formulación de preguntas ayuda al alumno a saber contestar mejor, es un gran trabajo de comprensión y estructuración de la oración. Permitir al alumno crear preguntas a una […]
Completo manual para reeducación de lectoescritura. Ideal para alumnos que necesitan ayuda en la lectura.
Os presento ahora un material con el que suelo trabajar, para alumnos muy diversos pero con un objetivo común, la adquisición de la lectoescritura. En el caso de alumnos con trastornos en la lengua escrita, estas actividades me ayudan para trabajar la reeducación de la dislexia. Este recurso os lo presenté hace algún tiempo, pero […]
450 Fichas que complementan el método Ven a Leer. Formato .doc y .pdf
Este recurso lo compartí hace un tiempo y ha quedado un poco en el olvido, me parece un recurso muy bueno y que puede ser de mucha ayuda para todos los que trabajéis la lectoescritura. Especialmente útil para PTs y AL o como refuerzo. Ester Rebollo nos envía desde Mallorca un material que ha creado para reforzar […]
CARRERA DE COCHES. JUEGOS PARA APRENDER Y DIVERTIRSE
Os comparto un tablero de juegos que he preparado pensando en mis hijos, a los que les encantan las carreras de coches. Jugadores: 2-4 alumnos. Instrucciones de uso: Imprimir y plastificar todas las hojas. Se puede imprimir en DNA3 si se desea más grande. Recortar los coches para la clasificación y colocar un velcro en el […]
Inferencias: ¿De dónde hablo? ¿De quién hablo? 18 fichas de asociación.
La inferencia en la lectura es una estrategia fundamental en el proceso de la interpretación. La inferencia puede considerarse como la estrategia principal, la auténtica clave de la lectura y por ello suelo dedicar cada cierto tiempo un espacio en el blog a este tema. Toda lectura, hasta la más «ingenua», hace uso de la inferencia. ¿Qué […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 10
- Página siguiente »