Las palabras ‘ahí’ (adverbio), ‘¡ay!’ (interjección) y ‘hay’ (forma impersonal del verbo haber) pueden generar dudas a los alumnos en su escritura por eso es tan importante saber la diferencia ortográfica y el significado de estas para evitar errores en la redacción en español que pueden llegar a considerarse graves. En la siguiente tarea, vamos […]
SERIES LÓGICAS CON TEMÁTICA DE LA NAVIDAD. FICHAS INTERACTIVAS
Os comparto 3 fichitas interactivas para trabajar las series con los más chiquitines. Series 2 simples, una ficha interactiva de MCarmenPT liveworksheets.com
Comprensión lectora: Identifica las frases verdaderas respecto al dibujo
Trabajar la comprensión lectora con la ayuda de pistas visuales, facilita la tarea a nuestros alumnos. En esta actividad el alumno tendrá que observar la imagen y decidir si la oración es verdadera o falsa. Se subrayarán las oraciones verdaderas.
Sustantivos individuales y colectivos
En la actividad de hoy vamos a clasificar una serie de sustantivos en individuales o colectivos. Como ya sabemos, los sustantivos individuales son las palabras que nombran a una sola persona, animal o cosa y los colectivos son los que nombran (en singular) a un conjunto de personas, animales o cosas. Para ello, hay que […]
FICHA INTERACTIVA DE RAZONAMIENTO VERBAL. PALABRAS RELACIONADAS
Hace unos días os compartía un excelente recurso de nuestro nuevo colaborador Pablo Palacios. Me ha parecido muy interesante y lo he convertido en ficha interactiva para trabajar en sesión de forma inclusiva con los alumnos de 4º. Los ejercicios de analogías son excelentes para entrenar la inteligencia y la capacidad de relacionar. Con estos […]
Tiras verdad o mentira con pictogramas
Las tiras de verdad o mentira son un material recurrente en nuestros blog para trabajar la comprensión lectora. En esta ocasión, introducimos un elemento nuevo: los pictogramas. Estos dibujos pueden ayudar al niño a comprender mejor la frase, a través de la asociación imagen-texto. Las afirmaciones que encontramos en el ejercicio se tratan de enunciados de […]
Antónimos con dibujos
En la tarea de hoy vamos a trabajar los antónimos con ayuda de dibujos. Recordamos que los antónimos son palabras que tienen significado opuestos. El ejercicio consta de dos parte, en la primera hay que emparejar los dibujos antónimos y a continuación, escribir la pareja de antónimos, ej: rápido-lento, grande-pequeño etc.
Formamos palabras compuestas
En la tarea de hoy vamos a formar palabras compuestas. Las palabras compuestas son aquellas palabras que se forman a partir de la unión de dos o más palabras simples. Para ello, el alumno debe colorear del mismo color los recuadros que puedan formar una palabra compuesta.
Ortografía: Palabras terminadas en -d y -z
La escritura de palabras terminadas en -d y -z puede resultar algo confusa para nuestros alumnos. Para repasar esta regla ortográfica os comparto la siguiente actividad en la que el alumno con ayuda de un dibujo debe completar la palabra correctamente con la letra adecuada: -d o -z.
Comprensión lectora de frases interrogativas
Cuando hablamos de comprensión lectora no solo hacemos referencia a la comprensión de textos; comprender frases cortas y habituales que utilizamos en nuestro día a día también es importante, como es el caso de las frases interrogativas. Oraciones que utilizamos a diario y que debemos comprender correctamente para dar una respuesta acorde.