Aquí os dejo un Manual básico de Grafomotricidad elaborado por Vicente Molinero Claramunt, PT de Valencia, el cual nos facilita una serie de actividades distribuidas de menor a mayor complejidad con la finalidad de servir de material para el aprendizaje y/o apoyo de la reeducación grafomotora fina. Este manual que lo publiqué hace unos años […]
CASI 200 PÁGINAS DE RECURSOS PARA TRABAJAR LA LECTOESCRITURA CREADO POR YURI VIVIANA.
Yuri Viviana Martínez Velasco se une como colaboradora del blog con un completo cuaderno de casi 200 páginas para la iniciación de la lectoescritura. En sus páginas podréis encontrar tareas de grafía de letras, conciencia fonología, juegos, lectura global de palabras y asociación con imagen, tareas de discriminación visual y mucho más. (archivo actualizado)
ACTIVIDADES DE SUMAS NAVIDEÑAS
Seguimos trabajando la Navidad, en esta ocasión unas fichas para reforzar la suma en niveles iniciales cuando requieren apoyo visual. También ideal como material de apoyo. Los motivos de Navidad lo hacen ideal para trabajar estas últimas semanas. Haz clic en la flecha para descargar el archivo en .pdf enlazado de www2.zaubereinmaleins.de
Un circuito psicomotriz para infantil con muy poquito dinero.
Os comparto este divertido video que puede darnos muchas ideas para crear un circuito psicomotriz en los centros por muy poquito dinero.
COLECCIÓN DE RECURSOS PARA TRABAJAR LOS NÚMEROS HASTA EL 10.
Se recogen aquí las actividades y entradas del blog que tienen como objetivo la adquisición de: la grafía, asociación, cantidad, representación y orden de números hasta el 10 LA DECENA. Colección de plantillas, imágenes y actividades Crea un dominó que sume… JUEGA CON DOMINÓS. SUMA, ASOCIA, COMPARA Y ORDENA EL GUSANO FILIPO. AMIGOS […]
Método de LECTOESCRITURA de Mª Carmen Tabernes. Ideal para alumnos con dificultades de aprendizaje y extranjeros.
Reedito este fantástico material que seguro a muchos os servirá para trabajar la lectoescritura. El recurso lo encontramos en las páginas del C.E.I.P. Ana de Austria – Cigales (Valladolid). Se trata de un completo método elaborado por Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo. Como leemos en sus páginas, estas fichas han sido elaboradas para servir de refuerzo en la enseñanza de alumnos/as […]
Gusano fonético de vocales para montar y decorar el aula. Grafía y vocabulario
Os comparto un gusano fonético que he preparado para reforzar la conciencia fonológica de las vocales. puede imprimirse en cualquier tamaño, dependiendo de las necesidades, si utilizas DNA-3 puedes decorar el aula!!! Las piezas están separadas para que los alumnos puedan montar su gusano. Gusano fonético letra A Gusano fonético letra E Gusano fonético letra […]
JUEGO Nº 6. EL JUEGO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS. TRABAJAMOS LA COMPRENSIÓN Y EL CONTROL DE LA IMPULSIVIDAD
Como el resto de juegos de la serie, este juego pretende trabajar además de los conceptos básicos, la comprensión y el control de la impulsividad. En este caso trabajamos los conceptos: dentro, delante-detrás, encima-debajo, cerca-lejos, entre. Os dejo aquí el enlace al resto de juegos de la serie. JUEGO Nº 1. EL JUEGO DE […]
El cuento de la gallinita Roja. Trabajamos el valor del esfuerzo, la colaboración y la constancia.
Hoy mi hija traía del colegio el cuento The Little Red Hen, traducido en español como “La gallinita roja” es un cuento tradicional, muy extendido en el mundo anglófono, con una temática que nunca deja de estar presente en la vida cotidiana: el valor del esfuerzo y la constancia -que siempre dan buenos frutos- frente a […]
¿Jugamos con la cantidad? Números hasta el 10 con la temática de Halloween
¿Jugamos con la cantidad? Números hasta el 10 con la temática de Halloween. Es una nueva actividad para trabajar la numeración hasta el 10 con la temática de Halloween. Esta actividad está pensada para recortar y pegar pero puede ser útil para trabajar a modo de juego: Plastificar y pegar con velcro la tantas arañas […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- …
- 30
- Página siguiente »