Con la siguiente actividad vamos a trabajar la conciencia fonológica, en concreto, la conciencia silábica. El alumno deberá completar una serie de palabras, que están encadenadas, es decir, la palabra que sigue empieza por la misma sílaba por la que acaba la última de palabra de la serie; ejemplo: casa – sapo – pomelo…
Cambio de palabras en oraciones
El siguiente ejercicio está pensado para trabajar la conciencia morfosintáctica, es decir, la habilidad para reflexionar sobre las posibles combinaciones de palabras que conforman las oraciones. Se trata de una serie de frases en las que se hay que sustituir la palabra en rojo por otra distinta; no tiene porque ser sinónima, sino todo lo contrario. El objetivo de […]
Actividad manipulativa: Asociación imagen – palabra navideña
A continuación, os comparto una actividad manipulativa para trabajar la asociación imagen – palabra. El objetivo del ejercicio es que el alumno recorte los dibujos y los pegue en el recuadro correspondiente, es decir, aquel en el que aparece el nombre del dibujo.
Ejercicio de conciencia semántica: Palabras relacionadas
La conciencia semántica, entendida como la habilidad para comprender y manipular el significado de las palabras, es esencial en el desarrollo del lenguaje y la comprensión lectora. Una manera efectiva de fortalecer esta destreza es a través de ejercicios que impliquen identificar palabras relacionadas. Identificar palabras relacionadas exige que los niños exploren el significado de […]
Actividad de conciencia semántica: Encuentra la palabra intrusa
Comprender el significado de una palabra implica entender su relación con otras palabras dentro de su campo semántico. Por ejemplo, si queremos entender el significado de la palabra «leche», debemos comprender que está relacionada con otros términos como «vaca», «queso», y «mantequilla» dentro del campo semántico de la granja y de los productos que se producen en […]
Tiras de ortografía: Palabras con tilde
Continuamos ampliando la colección de tiras ortográficas, y hoy es el turno de palabras que llevan o no tilde. La utilización de pistas visuales para reforzar la ortografía de las palabras con tilde no solo hace que el proceso sea más atractivo, sino que también ofrece beneficios significativos para la retención y comprensión de las […]
El detective de los adjetivos
El siguiente recurso está pensado para que los alumnos sean capaces de identificar los adjetivos. El material está compuesto de dos ejercicios de diferente dificultad; en el primero de ellos, el alumnos deberá ayudar al detective a encontrar los adjetivos de una serie de frases y en el segundo ejercicio, la tarea se complica porque deberán identificar […]
El detective de los sustantivos
El siguiente recurso está pensado para que los alumnos sean capaces de identificar los sustantivos. El material está compuesto de dos ejercicios de diferente dificultad; en el primero de ellos, el alumnos deberá ayudar al detective a encontrar los sustantivos de una serie de frases y en el segundo ejercicio, la tarea se complica porque […]
Asociación imagen – palabra de 8 letras
Os comparto a continuación, una nueva entrega de un completo material que os he ido dejando estas últimas semanas para trabajar la asociación imagen – palabra con diferente número de letras. La asociación palabra-imagen es una estrategia pedagógica esencial en la educación inclusiva, ya que beneficia a los alumnos con necesidades educativas especiales al hacer […]
Asociación imagen – palabra de 7 letras
Os comparto a continuación, una nueva entrega de un completo material que os he ido dejando estas últimas semanas para trabajar la asociación imagen – palabra con diferente número de letras. La asociación palabra-imagen es una estrategia pedagógica esencial en la educación inclusiva, ya que beneficia a los alumnos con necesidades educativas especiales al hacer […]