En la siguiente entrada, os propongo un sencillo juego para trabajar la conciencia semántica. El objetivo del ejercicio es que a partir de una lista de palabras, el alumno averigüe a qué hace referencia dicha lista y lo relacione con el dibujo adecuado. Recordamos que la conciencia semántica es la capacidad para otorgar un significado a una […]
Ejercicio de razonamiento verbal con dibujos
EL razonamiento verbal nos permite crear relaciones entre significados de palabras. Actividades como la que comparto a continuación, cuyo objetivo es que el alumno cree relaciones entre dos o más palabras, suponen un excelente recurso para trabajar las dificultades de comprensión.
Ejercicio para trabajar la velocidad lectora: Palabras borrosas
Una de las técnicas utilizadas para trabajarla velocidad lectora es tapar parte de las palabras. Al evaluar la velocidad lectora, además se está midiendo la magnitud del lenguaje adquirido.
Ejercicio para trabajar el orden alfabético
Aprender a ordenar alfabéticamente una lista de palabras permite conocer mejor el diccionario y su uso. En el ejercicio de hoy, el alumno deberá identificar la palabras que no está bien ordenada en una lista de palabras.
Plantillas para ejercitar la velocidad lectora
A continuación, os comparto una serie de plantillas de diferentes niveles de dificultad para ejercitar la velocidad lectora de palabras. Al evaluar la velocidad lectora, además se está midiendo la magnitud del lenguaje adquirido.
Segmentación silábica de palabras
El objetivo de las siguientes fichas es trabajar la conciencia silábica de palabras. La conciencia silábica hace referencia a la capacidad que tiene el niño para entender que una palabra se puede dividir en unidades más pequeñas llamadas sílabas. Este tipo de ejercicios suelen resultar especialmente útiles para trabajar con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. En otras ocasiones, la tarea […]
Letras de una palabra: Vocales y consonantes
La ficha de hoy se trata de un sencillo ejercicio de gramática para analizar la estructura de una serie de palabras. Para ello, deben indicar el número de letras que forma cada palabra e identificar las vocales y las consonantes que las forman.
Pareja de palabras: Identifica la palabra inventada
Las tareas en las que se trabajan con palabras inventadas o pseudopalabras son un buen mecanismo para trabajar la comprensión lectora con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Cuando nuestros alumnos se encuentran con este tipo de palabras, dudan, retroceden, realizan sustituciones de unas letras por otras o directamente la transforman en otra que para ellos tiene más sentido. En […]
Ejercicio de anagramas
Divertida actividad para emparejar palabras que están formadas con las mismas letras. Recordamos que un anagrama es un procedimiento en el que se crea una palabra a partir de la reordenación de las letras de otra palabra. Esto permite al niño jugar con las letras que forman una palabra y su orden.
Lectoescritura de palabras desordenadas: «Las letras locas»
En el siguiente ejercicio las letras se han vuelto locas y la palabra aparece escrita al revés. El objetivo del alumno es que descifre de que palabra se trata y la escriba correctamente.