9 sencillas actividades para trabajar las inferencias. Para saber más de las inferencias no te pierdas este documento. Inferencias from Anabel Cornago
Contestar a preguntas. Estimulación del lenguaje infantil
La comprensión de preguntas es una dificultad específica en niños con trastornos pragmáticos de la comunicación y el lenguaje. (Isabelle Monfort, Marc Monfort) El esquema pregunta-respuesta desempeña un papel crucial en el desarrollo de la interacción y del propio lenguaje], constituye un elemento esencial de la pragmática y es, por tanto, un objetivo primordial para las […]
ACTIVIDADES DE CAUSA-EFECTO IMPRIMIBLES
Día a día nos encontramos con situaciones de causa-efecto. La causa explica la razón por la qué algo sucede, el efecto es la descripción de lo ocurrido. Pregúntele a su hijo: «¿Qué crees qué pasará si enciendo el interruptor de la luz?» Seguro que sabe que la luz se encenderá, pero muchas veces no sabe explicarlo o no entiende la situación contraria, dado […]
HECHOS Y OPINIONES
He preparado 4 sencillas fichas para diferenciar hechos de opiniones para las primeras edades. El enlace a este archivo había caído y lo he vuelto a reponer. Ya podéis descargarlo haciendo clic en la flecha de descarga, como siempre. Espero que, con esta sencilla actividad, los alumnos puedan entender un poquito mejor la diferencia entre estos […]
¡PINTA TU HUEVO DE PASCUA DE AZUL!
Un año más el blog Aula PT celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Nosotros lo celebramos pintando nuestro huevo de Pascua de azul.
JUEGOS PARA TRABAJAR LA MOTRICIDAD FINA.
Comparto con todos este documento que he encontrado con orientaciones de juegos para trabajar en casa la motricidad fina. Juegos para trabajar la psicomotricidad fina from Mariela Falabella
RUTINA: SE SIENTE-PORQUE-YO ME SENTIRÍA
4 fichas para trabajar los estados de ánimo en uno mismo y en los demás en forma de rutina. Dejo también una ficha en blanco para añadir fotos, recortes de revistas, dibujos… más significativos y contextualizados según las necesidades de cada uno.
RUTINA PARA EXPRESAR EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO: VEO-SIENTE-CREO
Nueva rutina para expresar emociones y estados de ánimo. Ideal para trabajar en pequeño grupo. Este tipo de tareas permiten a los alumnos ponerse en el lugar del otro, infereir y expresar emociones. Cuatro fichas sencillas con atractivos colores. Aquí os las dejo. VEO-SIENTE-CREO
DESARROLLO DE LA TEORÍA DE LA MENTE, LENGUAJE Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS DE 4 A 12 AÑOS
He encontrado este manual, realizado por Jèssica Serrano Ortiz, resultado de su tesis doctora. Lo dejo aquí para el que le pueda interesar. En su resumen leemos: En los últimos 25 años la teoría de la mente ha recibido una considerable atención y se ha convertido en un área de investigación muy productiva en el campo […]
INFERENCIAS E INTERPRETACIÓN DE SITUACIONES
Inferencias from Anabel Cornago