Este recurso lo compartí hace un tiempo y ha quedado un poco en el olvido, me parece un recurso muy bueno y que puede ser de mucha ayuda para todos los que trabajéis la lectoescritura. Especialmente útil para PTs y AL o como refuerzo. Ester Rebollo nos envía desde Mallorca un material que ha creado para reforzar […]
COLECCIÓN DE DOMINÓS EDUCATIVOS
A los largo de la historia del blog os he compartido muchos juegos educativos creados en forma de dominó. Os comparto aquí todos en un mismo espacio para que sea más sencillo de encontrar: Dominó con cubos. Desarrollando las habilidades de orientación y representación espacial. DOMINÓ DE PROFESIONES. Tarea de expresión oral. […]
EL NARRADOR DE CUENTOS DE JIM HENSON. GENIALES CUENTOS PARA VER Y DIALOGAR EN EL AULA
El Cuentacuentos (The StoryTeller) es una serie de fantasía, creada en 1987por Jim Henson tenía como guionista a Anthony Minghella. Las historias siempre inician con el anciano Cuentacuentos junto al fuego y su perro hablador narrando historias llenas de monstruos y princesas, ogros y grifones, demonios y hechizos. Una imaginación desbordante con una puesta en escena impresionante. LOS […]
DIBUJAR LA PARTE QUE FALTA. 10 SIMETRÍAS DE ANIMALES
Los contenidos de la UNIDAD DIDÁCTICA “SIMETRÍA” se insertan en el bloque de FORMAS GEOMÉTRICAS Y SITUACIÓN DEL ESPACIO del currículum del área de matemáticas de Enseñanza Primaria. Se suele enseñar en profundidad a partir de 5º de E.Primaria aunque puede ser trabajado en cualquier curso o etapa. Yo he preparado esta para realizar desde […]
Rutina de pensamiento: Veo-Deduzco-Porque. Aprender a mirar a pensar y a argumentar nuestras deducciones.
Hace unos días os compartía unas actividades que había creado para trabajar la deducción a partir de claves de contexto, hoy os presento una tarea parecida, pero que no requiere una comprensión lectora de textos, sino una comprensión lectora de imágenes. La tarea consiste en que el alumnos tiene que escribir o explicar: Todo lo que […]
Más de 150 actividades para trabajar la creatividad y el pensamiento divergente en niños de 3 a 6 años
Esta tarde curioseaba en internet buscando información sobre el pensamiento divergente en los niños de educación infantil y me he encontrado una tesis doctora, escrita por VIVECA SOTO JUNCO, titulada «Diseño y aplicación de un programa de creatividad para el desarrollo del pensamiento divergente en Segundo Ciclo de Educación Infantil» y me ha encantado. Especialmente interesante […]
¿Jugamos con la cantidad? Números hasta el 10 con la temática de Halloween
¿Jugamos con la cantidad? Números hasta el 10 con la temática de Halloween. Es una nueva actividad para trabajar la numeración hasta el 10 con la temática de Halloween. Esta actividad está pensada para recortar y pegar pero puede ser útil para trabajar a modo de juego: Plastificar y pegar con velcro la tantas arañas […]
Formarnos para enseñar cada vez mejor. 27 Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo
Hay muchas estrategias simples, pero eficaces, que se puede pueden aplicar en el aula para trabajar el pensamiento crítico y creativo en nuestros alumnos. Seguramente no necesitemos cambios muy drásticos en nuestras metodologías sino tener en cuenta una serie de ideas que pueden ayudarte a promover el aprendizaje activo y cooperativo en los alumnos. Muchas de […]
Secretos, misterios y curiosidades de la fiesta de Halloween
Os comparto este texto para poder trabajar en el aula los secretos, misterios y curiosidades de la fiesta de Halloween. Halloween se deriva de «All hallow’s eve», que en inglés antiguo significa víspera de todos santos. El origen de Haloween data de hace 3.000 años en la cultura celta, que festejaba su final de año el 31 de octubre. […]
Me presento a los Premios Educa.net
No soy muy dada a presentarme a concursos pero este tiene como premio un máster y me hacía ilusión probar suerte. Así que si os gusta mi blog podéis votarme haciendo clic en la imagen. Muchas gracias!!!