A continuación, os propongo un ejercicio que está especialmente destinado a trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores. El objetivo del ejercicio consiste en que los alumnos sean capaces de identificar la palabras escondida en cada fila de palabras.
GUÍA DE INTERVENCIÓN CLÍNICA INFANTIL.
Os comparto una GUÍA DE INTERVENCIÓN CLÍNICA INFANTIL que he encontrado buscando material en la red. Es un manual que me ha parecido interesante para saber un poquito más aunque no nos dediquemos a la clínica. Así que me ha parecido interesante compartirla. Esta GUÍA ha sido DESARROLLADA POR EL Centro de Psicología Aplicada (CPA) Universidad […]
El PT, una figura imprescindible en nuestras aulas
La Pedagogía Terapéutica, en la revista P y M, un elogio a nuestra profesión. P y M (Padres y Maestros), fundada en 1965, es una publicación trimestral de acceso abierto dedicada a temas educativos, que edita la Universidad de Comillas (Madrid), concretamente el Departamento de Educación y Métodos de Investigación y Evaluación de la Facultad […]
CIENTOS DE FICHAS DE LECTURA DE PALABRAS. LECTOESCRITURA A NIVEL INICIAL
Muchas tareas os he compartido durante estos años para trabajar la lectura de palabras a nivel inicial. El volumen de recursos del blog es tan grande que es dificil encontrar muchas cosas . Aquí dejo pues, todos los post que hemos tratado en estos años sobre lectura de palabras. Son muchos los recursos, iré organizándolos […]
PROGRAMA ESPECÍFICO DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1º CICLO PRIMARIA. (BASADO EN P.D.I. VIDAL-PONCE)
Hace un par de meses os compartía unos programas específicos que nos compartía Victoria López Madroñero, maestra de P.T. de Vélez- Málaga y colaboradora desde hace años de nuestro blog. De los 12 programas que compartía quedaban 3 por publicar. El que ahora comparto es un PROGRAMA ESPECÍFICO DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA. (BASADO EN P.D.I. VIDAL-PONCE). Lo dejo […]
ELOGIO DE LA EDUCACIÓN LENTA. NO TE LO PIERDAS
¿Por qué nos cuesta tanto entender los ritmos de cada niño? ¿Por qué esa necesidad de que las cosas tienen un momento, marcado en un papel, en las que han de ser aprendidas? Este libro es una obra de arte, una gran reflexión que muchos de nosotros nos hacemos diariamente puesta sobre el papel. Un […]
Propuesta de adecuación del currículo de educación básica en centros de educación especial y aulas abiertas
La planificación de las enseñanzas en los centros de educación especial y en las aulas abiertas especializadas supone, dada la singularidad del alumnado escolarizado en los mismos, una adaptación significativa de los elementos del currículo, así como la utilización de metodologías didácticas específicas. De acuerdo con el artículo 3.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 […]
PROPUESTA DE INDICADORES DE LOGRO DEL 1º y 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Me he encontrado con este documento que puede ser de ayuda en centros de E. Especial y Aulas Abiertas. (Copio literalmente de http://diversidad.murciaeduca.es/neae.php y adjunto el documento para descargar) PROPUESTA DE INDICADORES DE LOGRO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL PROPUESTA DE INDICADORES DE LOGRO DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (Adecuación del currículo de educación […]
¿Qué frase resume mejor la imagen? Bloque 1
Siguiendo con la serie de tareas de comprensión lectora, damos un saltito y añadimos un poco más de dificultad. En este caso el alumno no tendrá únicamente que comprender sino escoger qué frase resume mejor la imagen que se le presenta. Esta tarea la he preparado con fotografías en su mayoría. Es una tarea ideal […]
«Las buenas maneras» por MªÁngeles Morales Domínguez
Reedito este material compartido hace muchos años para los que lo conozcáis. Y un material más enviado por esta fantástica colaboradora. MªÁngeles nos envía un documento de más de 30 paginas para trabajar las buenas maneras: en casa, en la mesa, en el colegio y en la propia persona, una divertida manera de trabajar la […]